La Asus Zenbook Duo es una laptop que, desde hace algunos años atrás, ya se destacaba como un dispositivo bastante innovador, presentando una pantalla secundaria más pequeña que emergía debajo de la pantalla principal al abrir la tapa.
Sin embargo, el modelo de este año marca un cambio notable. Se trata de una laptop de doble pantalla donde la segunda no es simplemente un añadido o una característica adicional, sino un elemento que transforma por completo la experiencia de uso.
La principal diferencia radica en que ahora la segunda pantalla es de tamaño completo, con 14 pulgadas, y está ingeniosamente oculta debajo de un teclado y un trackpad desmontable. Esto convierte al Zenbook Duo en un dispositivo mucho más versátil, capaz de funcionar como cualquier laptop delgada convencional, pero también de transformarse en una poderosa herramienta de productividad con una pantalla grande.
Entonces, después de utilizar esta laptop de doble pantalla durante algunas semanas, aquí te comparto mi veredicto final.

Diseño
Aunque no es la primera vez que se lanza una laptop de doble pantalla (Lenovo ha intentado varias veces con su línea Yoga Book a lo largo de los años, especialmente con el reciente Lenovo Yoga Book 9i), lo que realmente impresiona del Zenbook Duo es el cuidado puesto en el diseño. Con el módulo de teclado en su lugar, se asemeja y se siente como una laptop estándar y compacta de 14 pulgadas. Con un grosor de 19.9 mm al cerrarse en este formato, no es la más delgada ni la más liviana de su clase, pero no resulta excesivamente voluminosa y con 1.65 kg no es incómoda de transportar.
Al retirar el módulo de teclado, que se conecta por Bluetooth pero se carga a través de un conjunto de pines, la segunda pantalla cobra vida. Puedes usarla de forma plana como un teclado táctil o como una superficie para dibujar y esbozar. Alternativamente, puedes desplazar el módulo de teclado hacia adelante y colocar la laptop en su soporte integrado, lo que te permite trabajar con ambas pantallas en configuración vertical. O, si prefieres, puedes orientar las pantallas de lado, sosteniéndolas con sus bordes, y trabajar en una configuración vertical.
Para hacer posible estas configuraciones, Asus ha desarrollado software que soporta la segunda pantalla, ofreciendo un teclado virtual o un trackpad que permite expandir una ventana de una pantalla a ambas.
La pantalla se reformateará automáticamente al girarla y puedes arrastrar ventanas de una pantalla a otra sin complicaciones. Esto cambia fundamentalmente la forma en que utilizas la laptop. En modo estándar con la tapa cerrada, funciona como cualquier otra laptop; perfecta para usar en movimiento o en espacios reducidos. Sin embargo, cuando dispones de espacio en el escritorio, puedes retirar el teclado, abrir el soporte y trabajar con ambas pantallas.
La Asus Zenbook Duo es ideal para realizar múltiples tareas con diferentes ventanas. Por ejemplo, si estás navegando por la web o tomando notas sobre un video, puedes tener el navegador o el video en la pantalla superior y trabajar en tus notas en la pantalla inferior, todo esto sin las limitaciones de las ventanas superpuestas o la pantalla dividida estándar.




También puedes mantener una videollamada o reunión en la pantalla superior mientras consultas documentos o correos electrónicos en la inferior. En aplicaciones creativas, puedes mantener paletas y barras de herramientas en una pantalla y tu espacio de trabajo en la otra. En resumen, obtienes todas las ventajas de una configuración de múltiples monitores, pero dentro del cuerpo compacto de una laptop.
Además, esta disposición funciona de manera excelente tanto en modo horizontal como vertical para las dos pantallas. He dedicado mucho tiempo a trabajar con las dos pantallas una al lado de la otra, lo que facilita, por ejemplo, consultar datos de rendimiento en una pantalla mientras redacto reseñas en la otra. Alternativamente, puedes tener todas tus herramientas de trabajo en la pantalla derecha mientras supervisas correos electrónicos y redes sociales en la izquierda.
Incluso ver videos de manera discreta mientras aparentas estar concentrado en otra tarea no representa un problema. La única leve decepción es que, al combinar ambas pantallas en un escritorio horizontal y reproducir un video en pantalla completa en YouTube, estas se dividen nuevamente, lo que hace que el video solo se reproduzca en un lado. No obstante, dado que la vista completa de doble pantalla mostraría una barra masiva que cruza verticalmente la imagen, esto no es necesariamente negativo.
El módulo de teclado cuenta con su propio puerto USB-C para la carga en la parte frontal, mientras que toda la conectividad se encuentra distribuida en los laterales izquierdo y derecho: dos puertos Thunderbolt 4 y un USB 3.2 Gen 2 Tipo A a la izquierda, y un HDMI 2.1 y un conector de audio de 3.5 mm a la derecha.
Si tienes muchos dispositivos de almacenamiento o periféricos para conectar, o necesitas conexión Ethernet, será necesario un dock separado. Sin embargo, para muchas personas, con Wi-Fi 6E 2×2 y Bluetooth 5.3 integrados, esto no será una prioridad.
Es crucial destacar que el diseño no ha comprometido la calidad del teclado retroiluminado ni del touchpad. El teclado tiene un recorrido de 1.4 mm, siendo extremadamente cómodo para jornadas de trabajo prolongadas. En cuanto al touchpad, es bastante cómodo, con un seguimiento impecable. Mi única crítica sobre la ergonomía es que, cuando se retira el módulo de teclado y se coloca sobre el escritorio, la posición resulta bastante baja y plana. No obstante, es algo a lo que me acostumbré rápidamente.

Asus también incluye un lápiz con el nuevo Zenbook Duo, ideal para tomar notas, dibujar y hacer anotaciones en la pantalla inferior, o incluso para arte digital más serio si tienes habilidades artísticas (lo cual, lamentablemente, no es mi caso).
Además de eso, puedes usar el teclado y el trackpad virtuales, pero personalmente encontré ambos menos confiables, prefiriendo ampliamente el uso del teclado físico. Esto no es una crítica al hardware ni al software; simplemente, sin retroalimentación física ni una respuesta háptica precisa, nunca resulta completamente satisfactorio escribir en teclas táctiles.
Pantalla
La pantalla superior combina tecnología OLED con una resolución de 1800p, mientras que la segunda pantalla, aunque tiene una densidad de píxeles inferior, mantiene un alto nivel de brillo. En cuanto al audio, proporciona una calidad aceptable a volúmenes bajos, pero se vuelve áspero conforme se incrementa el volumen.
La Asus Zenbook Duo pone un énfasis notable en sus pantallas duales. Ambas son paneles OLED de 14 pulgadas con una impresionante resolución de 2880×1800, una frecuencia de actualización de 120Hz y un brillo estándar de 400 nits, que alcanza los 500 nits para contenido HDR.
Aunque no alcanza los deslumbrantes niveles de brillo de algunas pantallas Mini-LED y OLED más recientes, la Zenbook Duo es igualmente competente para la visualización de contenido en streaming o juegos, donde los colores y detalles se destacan con entusiasmo, y el contraste es sólido incluso en escenas oscuras.
En cuanto al audio, ofrece un volumen considerable y un rango medio más profundo que muchas otras laptops delgadas, aunque a volúmenes altos tiende a ser un poco estridente en el rango medio y áspero en los tonos agudos. En ese sentido, superar la mitad del volumen podría resultar desafiante para los oídos.



Performance
La Asus Zenbook Duo está disponible con procesadores Intel Core Ultra 7 155H o Ultra 9 185H, ambos con gráficos integrados Intel Arc y opciones de RAM de 16GB o 32GB.
Para nuestra review, utilizamos la configuración Core Ultra 9/32GB, que es rápida pero quizás no tanto como se esperaría. En Geekbench 6, el Zenbook Duo obtuvo puntajes más altos que el Acer Swift Go 14 (2024) y el Asus Zenbook 14 OLED (2024), ambos equipados con CPUs Core Ultra 7, aunque el Asus tuvo resultados ligeramente superiores en las pruebas multi-núcleo. Su puntaje de 6462 en PC Mark 10 lo coloca justo entre estos dos modelos.
La Zenbook Duo superó al Zenbook 14 en el benchmark de renderizado Cinebench R23 y estuvo cerca del Acer, superándolo en la prueba de un solo núcleo pero quedando ligeramente detrás en la prueba multi-núcleo. En el benchmark de renderizado Blender 4.0, se mantuvo a la par con el Acer, con puntajes de 75.72, 47.41 y 35.14.
Ambos, el Core Ultra 9 y el Core Ultra 7, tienen la misma configuración con 6 núcleos P, 8 núcleos E eficientes y dos núcleos E de baja potencia, pero el 185H alcanza hasta 5.1GHz frente a los 4.8GHz del 155H. Sin embargo, debido a problemas térmicos y al espacio limitado para la refrigeración dentro del chasis, el Core Ultra 9 no siempre alcanza sus velocidades máximas.
Durante las pruebas de Cinebench con monitoreo de temperatura mediante Core Temp, observamos que las velocidades del CPU comenzaron alrededor de 4GHz antes de reducirse a aproximadamente 2.8GHz a medida que las temperaturas de los núcleos superaban los 80 grados Celsius. Después de unos minutos adicionales, las velocidades de reloj cayeron aún más, llegando a alrededor e incluso por debajo de 2GHz para mantener las temperaturas del CPU en los setenta grados.
De manera significativa, al cambiar el perfil del ventilador de Estándar a Rendimiento, el puntaje de Cinebench aumentó de 10549 a 13063. Además, es importante mencionar que, con cualquier perfil de ventilador, la parte inferior del Zenbook Duo se calentó considerablemente, especialmente detrás del soporte y hacia la parte trasera.

No obstante, esto no significa que la Asus Zenbook Duo se sienta lenta en cualquier tarea a realizar. Sin embargo, si se espera un rendimiento completo del Core Ultra 9, sería recomendable considerar una opción más grande y probablemente más voluminosa, con un sistema de refrigeración más potente.
En cuanto al gaming, puedes jugar con esta máquina, pero no esperes una experiencia muy fluida; será óptima en configuraciones de 1080p. Pero para uso creativo, definitivamente puede manejar la mayoría de las herramientas que requieren potencia de GPU o incluso CPU. Los 32GB de RAM son de gran ayuda, además del amplio almacenamiento y la rápida velocidad de lectura y escritura. Si solo tuviera un lector de tarjetas, esta máquina sería la mejor herramienta de trabajo para creadores de contenido como yo.
Batería
Podrías pensar que un sistema con dos pantallas sería una carga para la batería, pero debo decir que la Zenbook Duo se desempeñó mejor de lo esperado. Con solo una pantalla encendida, duró 13 horas y 12 minutos en nuestra prueba de reproducción de video, lo cual es bastante genial. Y con ambas pantallas encendidas, el tiempo de la laptop solo cayó a 10:17, lo cual sigue siendo más que suficiente para sobrevivir a todo un día de trabajo.
Conclusiones
Bueno, lo primer a decir es que definitivamente la Zenbook Duo cumple con las promesas de una laptops con doble pantalla. Pero una pregunta que recibo con frecuencia es ¿para quiéne está pensado un dispositivo como este? La aplicación más obvia es para personas que llevan un monitor portátil cuando viajan. Pero más en general, este dispositivo está dirigido a cualquiera que valore múltiples monitores y desee un sistema que pueda recrear esa experiencia de manera más amigable para los viajes, algo que el Zenbook Duo hace con maestría.
Lo mejor es que no hace grandes sacrificios para lograrlo, porque gracias a su teclado desmontable, puede funcionar como cualquier otra laptop convencional cuando el espacio es limitado (como en un avión).
Con todo ese espacio se transforma en una estación de trabajo portátil con suficiente espacio en pantalla para un proyecto en la parte superior y espacio adicional para correo electrónico, videoconferencias o cualquier otra cosa que puedas necesitar en la parte inferior. Tiene puertos suficientes para que no necesites llevar un adaptador y gracias a sus magníficas pantallas OLED, tu trabajo (o diversión) siempre se ve genial. La Asus Zenbook Duo puede hacer todo lo que una laptop tradicional puede y más.
PUNTOS BUENOS
Dos hermosas pantallas OLED de 14 pulgadas. Una poderosa revolución en la multitarea. Diseño elegante y estructuralmente sólido.PUNTOS MALOS
Los altavoces podrían ser mejores. Se calienta rápidamente. Algunos puertos más no serían desaprovechados.CONCLUSIÓN
La Asus Zenbook Duo ha conseguido traer a la realidad el concepto de laptops con doble pantalla, ofreciendo dos impresionantes pantallas OLED de 14 pulgadas, las cuales son eficaces al brindar una real sensación de multitarea.