Asus ha tenido un buen desempeño en el mercado de las laptops gamer que, dicho sea de paso, no están solo pensadas para el público amante de videojuegos, sino también para un sector mucho más amplio. Ahora, para seguir creciendo y da un paso más allá, la Asus ROG Zephyrus G16 de 2024 ha sido presentada haciendo gala de un nuevo y elegante diseño que definitivamente captará tu atención.
Por supuesto, más allá del diseño, esta laptop sigue siendo extremadamente potente, con un procesador Intel Meteor Lake y gráficos Nvidia RTX dedicados. Además, cuenta con inteligencia artificial y controladores certificados por estudios que la hacen atractiva para creadores de contenido. Además, cuenta con una pantalla OLED de calidad gaming, lo cual es una novedad, convirtiéndola en una de las laptops más codiciadas del mercado.
Con todo esto, ¿tendrá lo suficiente para atraer a un público más amplio que solo los jugadores hardcore? Después de todo, no es nada barata. Sin más, empecemos de lleno con la review.
Diseño
La Asus ROG Zephyrus G16 de este año presenta un cambio notable con respecto a la generación anterior. Ha dejado atrás el plástico de policarbonato para adoptar el aluminio, y las dimensiones se han reducido en casi todos los aspectos, con un diseño de marca más sutil para una laptop gamer. Con ello, todos los orificios de ventilación están cuidadosamente ocultos en la parte inferior y en la parte trasera junto a la bisagra de la pantalla.
Con su peso no se puede considerar que sea particularmente voluminosa. Incluso con el adaptador de corriente, no tuve ningún problema de transportarla en mi mochila. La laptop tiene un grosor de solo 14.9 mm en su punto más delgado y se expande apenas hasta los 17.4 mm en su punto más grueso.
Incluso la llamativa franja de luces LED integrada en la tapa es bastante discreta. Aunque no es tan llamativa como la de modelos anteriores, sigue siendo altamente personalizable, con 28 mini LED blancos distribuidos en siete zonas. Me pareció especialmente atractiva mi unidad en color Gris Eclipse. Lo único que me fastidió es que las huellas dactilares son un dolor de cabeza.
Asus no ha escatimado en conectividad para mantener las dimensiones bajo control. Cuenta con un puerto HDMI 2.1, lector de tarjetas SD de tamaño completo, puerto de audio combo de 3.5 mm, dos puertos USB 3.2 tipo A, un puerto USB 3.2 Tipo C y un solo puerto Thunderbolt 4. Estos dos últimos también manejan la salida de video DisplayPort y la entrada de energía.
Además, cuenta con un puerto de carga personalizado que Asus está implementando gradualmente en su gama de laptops de alto rendimiento. Es más eficiente en cuanto a energía y genera menos calor a las potencias exigidas por las GPU móviles de gama alta de Nvidia. También significa que no se sacrifica ninguna conectividad mientras se está cargando. La caja incluye un segundo adaptador de corriente USB-C más pequeño, lo cual es útil para viajar cuando no se prevé jugar. La única omisión es un puerto Ethernet, por lo que se necesita un adaptador para conexión de red por cable.
Pantalla
Aunque aquí la resolución es de 2560×1600 en lugar de 4K, la tecnología OLED hace que supere en contraste y viveza de colores. De entrada, los colores son un poco exagerados; funcionan bien para los juegos, pero para trabajos creativos es mejor optar por un perfil Display P3 en el conjunto de software de Asus.
No obstante, los niveles de negro son prácticamente perfectos, la gradación es excelente y el contenido HDR se ve impresionante, aunque la implementación de HDR de Windows aún tiene margen de mejora. Los juegos, películas e imágenes estáticas son sorprendentemente detallados, a pesar de no poder mostrar contenido UHD con la misma claridad nativa.
La luminosidad puede ser un desafío para algunos paneles OLED, pero el Zephyrus G16 se desenvuelve bastante bien en este aspecto. Pude usarlo cómodamente para trabajar y navegar en la web en días soleados, aunque definitivamente los juegos se veían mejor en entornos más oscuros.
Este es el primer OLED de 16 pulgadas con la tecnología de frecuencia de actualización adaptable G-Sync de Nvidia, lo que prácticamente elimina el desgarro de la pantalla. Además de eso, hace que los juegos más exigentes se sientan increíblemente fluidos, incluso con efectos de trazado de rayos activados. A todo esto, la tasa de refresco de 240 Hz, que, combinada con la tecnología OLED, ofrece tiempos de respuesta casi instantáneos para los first person shooter. Con ello, no me quedo corto al decir que para la mayoría de personas, estas son las mejores pantallas que podrás encontrar en laptops gamer.
Teclado y touchpad
No es raro que las laptops gamer intenten lucir un poco más llamativas y modernas y eso es algo que se extrapola a muchos de los elementos del dispositivo. En ese sentido, como comprenderás, el RGB no es escaso y en lo que a mí respecta, me gusta ver un teclado bien iluminado.
En cuanto a la funcionalidad del teclado, las teclas estilo chiclet se presionan suavemente y el sistema responde rápidamente. Me llevó un tiempo acostumbrarme a la distribución, pero esa fue una cosa mía. A pesar de ser una laptop más grande, no hay un teclado numérico, así que tendrás que depender de las teclas numéricas en la parte superior del teclado. Hablando de eso, las funciones de las teclas F1 a F12 hacen varias cosas convenientes, como ajustar el brillo del retroiluminado, cambiar los modos de energía, poner el sistema en modo de suspensión o entrar en modo avión.
Hay cuatro teclas encima del teclado principal para controlar el volumen, silenciar el altavoz o abrir Armoury Crate. Estos botones se pueden personalizar fácilmente para hacer diferentes funciones eligiendo opciones de un menú desplegable en la aplicación, aunque las imágenes en las teclas físicas obviamente no se pueden cambiar, por lo que eso podría hacer que la personalización sea un poco confusa.
Por otro lado, el touchpad es enorme y nunca tuve problemas para hacer que respondiera como quería. El gran tamaño también hace que no tenga que deslizar excesivamente para hacer que el cursor se mueva donde quiero.
Rendimiento
Esta es la primera laptop en dónde he utilizado la Intel Core Ultra 9, y fue evidente de inmediato el impacto que este procesador tiene en la experiencia de juego. Para aquellos que no estén familiarizados, los procesadores Core Ultra son notables porque incorporan una Unidad de Procesamiento Neural (NPU), que ayuda a aliviar la carga tanto del CPU como del GPU para que puedan operar de manera más eficiente. En este caso específico, la CPU reduce la carga en el RTX 4070, lo que se traduce en un sistema más rápido y un rendimiento general mejorado, incluso durante las sesiones de juego.
Tenía curiosidad por ver cómo se comportaría este sistema, así que decidí abrir Cyberpunk 2077 con el portátil configurado en modo Turbo y ejecutar una prueba de referencia con gráficos en ray tracing medio y calidad de textura alta. Con esta configuración, la laptop logró un promedio muy impresionante de 68FPS. Incluso aumenté la calidad del ray tracing a Overdrive y activé el Path Tracing y la Reconstrucción de Rayos (características extremadamente intensivas gráficamente), y el Zephyrus G16 (2024) mantuvo un promedio de 36FPS. Esto es notablemente impresionante, considerando todas las variables en juego.
Cada juego que probé después en esta laptop fue sumamente fluido y una verdadera delicia de jugar, gracias al soporte incluido de G-Sync y la tasa de actualización de 120Hz, que mantuvo todo funcionando sin problemas. Sin embargo, los ventiladores se volvieron relativamente ruidosos durante las sesiones de juego intensivas, lo que podría resultar un tanto molesto.
Después de utilizar el portátil en modo Turbo durante varios minutos, noté que el touchpad estaba relativamente cálido al tacto. Como es común en muchas laptops la zona más caliente se encuentra sobre el teclado. Aunque las teclas en sí mismas no se sintieron tan calientes, esto podría deberse al diseño chiclet del teclado, que permite que algo de calor se disipe a través de las aberturas. Estas mediciones de temperatura están dentro de los límites aceptables para un portátil eficiente, pero podrían resultar un tanto incómodas al tacto.
Cámara y speakers
La cámara del Zephyrus G16 no es nada especial, pero puedes confiar en ella para videollamadas diarias. Los colores se reproducen con precisión y la resolución de 1080p hace que los detalles se vean lo suficientemente nítidos. Como con cualquier cámara web, querrás estar en un área bien iluminada si deseas que la cámara te capture claramente a ti y a tu entorno.
Para probar el micrófono, asistí a algunas reuniones de trabajo con la laptop. Siempre me dijeron que mi voz se escuchaba bien siempre que estuviera lo suficientemente cerca de los micrófonos. Esto se debe probablemente a la cancelación de ruido de IA bidireccional. Además, esta laptop tiene una matriz de micrófono 3D, y puedo cambiar entre el modo Cardiode, el modo Estéreo o el modo Omnidireccional cambiando las opciones en Armoury Crate.
La laptop me sorprendió con la calidad de sus altavoces. Tiene cuatro woofers de 2W y dos tweeters de 2W que reproducen notas graves y agudas con gran profundidad. Estos altavoces están ubicados a cada lado del teclado y apuntan hacia arriba. Incluso la laptop es compatible con Dolby Atmos. Además, puedo crear ajustes preestablecidos específicos para películas y juegos. Dicho todo esto, aún recomiendo que confíes más en headsets para localizar los sonidos del juego de manera más efectiva, como los pasos de los oponentes.
Batería
Para evaluar la duración de la batería probé Cyberpunk 2077 en los diferentes modos disponibles en la Asus ROG Zephyrus G16, con la iluminación apagada. Es importante tener en cuenta que la laptop solo permite jugar en los modos Rendimiento o Silencioso cuando está desconectada; el modo Turbo solo está disponible cuando está conectada a la corriente. Por otro lado, mediante Armoury Crate, los usuarios pueden seleccionar entre cuatro modos de GPU distintos: Ultra, Estándar, Eco u Optimizado (automático). La combinación de estos modos, junto con el brillo de la pantalla y la configuración de la iluminación, determinará la duración de la batería.
En el modo Ultra (elegido en Armoury Crate) y el modo Rendimiento (seleccionado en Windows) con la pantalla al 50% de brillo, la laptop duró aproximadamente 55 minutos durante sesiones de juego intensivas. La duración fue prácticamente la misma cuando la laptop estaba en modo Estándar y Rendimiento. Este resultado es breve pero previsible en una laptop que tiene la capacidad de reproducir juegos tan exigentes.
Al dejar la laptop en reposo en los modos Eco y Silencioso con el brillo de la pantalla en su nivel más bajo, logré una duración de algo más de 6 horas. Idealmente, uno esperaría que una laptop pudiera mantenerse encendida durante al menos 10 horas para cubrir una jornada laboral promedio de ocho horas, por lo que este resultado no es el mejor.
La recarga de la laptop hasta alcanzar el 100% suele tomar alrededor de dos horas y media si la laptop está cerrada pero encendida. El tiempo de carga será más prolongado si el dispositivo se utiliza mientras se está recargando. Al igual que muchas laptops para juegos de mayor potencia, esta cuenta con un puerto de carga específico que no es un puerto USB-C, por lo que es importante no perder el adaptador de carga.
Conclusiones
Con las pantallas OLED en las laptops Asus ha dado un gran paso adelante. La resolución del panel del ROG Zephyrus G16 no requiere que la GPU trabaje en exceso como lo haría con una pantalla 4K, pero sigue luciendo impresionante en movimiento gracias a una frecuencia de actualización de 240Hz.
Aunque no es la laptop para juegos más potente disponible, la ASUS ROG Zephyrus G16 (2024) es un dispositivo sólido con una gran potencia. Me gustaría si incluyera un puerto RJ45 para que pudiera confiar en una conexión a Internet cableada más estable en lugar de depender del Wi-Fi de serie.
La Asus ROG Zephyrus G16 es una laptop impresionante con una Intel Core Ultra y la RTX Serie 40 que definitivamente satisfacerá todas tus necesidades para el gaming.
PUNTOS BUENOS
El rendimiento de juegos es sólido. Su pantalla OLED es excepcional. El diseño es delgado, ligero y con una calidad de construcción impecable.PUNTOS MALOS
El precio es relativamente caro. La falta de un puerto ethernet.CONCLUSIÓN
Con el último procesador Intel Core Ultra 9 acompañado de una GPU RTX 4070, la ASUS Zephyrus G16 es un potente laptop gaming que puede ejecutar incluso los juegos más exigentes. Además, esa magnífica pantalla OLED muestra abundantes colores y contrastes detallados.