The King of Fighters XIII fue el juego que hace mucho levantó la popularidad de la legendaria serie luego de notorios tropezones. Tras mantenerse en la cima de los arcades con lanzamientos anuales desde 1994 hasta 2003, la popular franquicia perdió popularidad en una era donde todo el género de luchas en 2D parecia estar a un paso de la extinción.

Su predecesor, KOF XII, trajo consigo un hermoso acabado con nuevos sprites de alta definición y animaciones totalmente renovadas. Desafortunadamente, este gran trabajo visual también llegó con contenido deficiente y la ausencia de personajes clave ganándose el rechazo de buena parte de la comunidad. Por suerte, SNK no se dió por vencido y en el 2010 todos estos detalles fueron corregidos con el décimo tercer lanzamiento que ganó positivas críticas con el regreso de favoritos como Mai Shiranui y mecánicas como el Max Mode que es una parte integral de la marca. No obstante, en aquel momento, pocos pensabamos que KOF XIII también marcaría el final de una nostálgica era.

Aquel torneo sería el último en presentar personajes en dos dimensiones con sprites hechos a mano para dar paso al moderno 3D que conocemos ahora. Por esta razón, y por su pulido gameplay que retaba a los expertos y no temía ser demasiado complejo para los novatos, The King of Fighters III se ganó un lugar en la comunidad de fans más acérrimos que lo guardan con mucha nostalgia en su corazón.

Siendo ahora el año 2024 y tras dos buenas secuelas, esta inolvidable obra está de regreso con la versión «Global Match» integrando un apartado online impresionantemente estable y la misma experiencia clásica que ya conocemos para plataformas modernas.

the king of fighters xiii global match

The King of Fighters XIII Global Match cuenta con una buena colección de modos, 12 en total, entre ellos podemos encontrar algunos clásicos como Arcade, Tutorial, Práctica, Versus y Misiones que no necesitan mucha explicación. Estos son los modos más básicos que nunca pueden faltar donde puedes entrenar y poner a prueba tu habilidad contra la CPU o algún amigo que esté a la mano en la misma consola.

Pero quizás, lo más llamativo para un solo jugador es sin duda el Modo Historia. La ausencia de este modo fue una de las coas que más llamó la atención en la entrega anterior y una de las primeras cosas que se añadieron aquí. Este episodio número marca la conclusión de la «Saga de Ash». El tercer gran arco de the King of Fighters inició en el pasado 2003 con la llegada de un nuevo protagonista que en lugar de ser un buscapleitos con actitud como Kyo o un rebelde amargado como K’ resultó ser alguien que bordeaba la delgada línea entre héroe y villano: Ash Crimson.

El argumento detrás de la aparición y participación de Ash es quizás el más complicado a la fecha para la franquicia. Todo empieza con la aparición de extraños villanos conocidos como «Those From the Distant Land» y la familia Blantorche que está destinada a detenerlos. Ash fue adoptado dentro de aquella familia luego de quedar huérfano; pero en lugar de seguir su destino, decide escapar y robar el poder de 2 de los Tesoros Sagrados: Chizuru Kagura e Iori Yagami, quien en esta ocasión lucha sin sus flamas púrpura. Aunque todo apunta a que este andrógino guerrero es un enemigo más, su inestable relación con Saiki, el actual líder enemigo, hace pensar que esconde motivos personales que podrían ser la única salvación.

Como dije, la trama es complicada con giros algo extraños cerca del final y además es contada de manera muy apresurada entre pelea y pelea. Sin embargo, es presentada de una manera muy completa con múltiples escenarios a elegir y varios equipos (pre-armados) a quienes controlar. Los eventos importantes llegan acompañados de hermosas ilustraciones, algunas con limitada animación, que lucen la gran calidad del arte 2D. Si no has seguido el hilo de la historia desde el 2003 puede que este modo no sea de tu interés; pero es un gran añadido para los amantes del lore de KOF.

the king of fighters xiii global match

Pero como ya todos saben, aunque las buenas historias nunca sobran, un juego de peleas se mide más en su gameplay y el de The King of Fighters XIII es sin duda uno de los más interesantes de la serie; pero también uno de los más complejos. Para empezar, mecánicas como el Clash, Critical Counter y Guard Attack de su predecesor han sido retirados y en su lugar son introducidas por primera vez dos mecánicas que veríamos regresar tanto en KOF XIV como XV.

La primera de ellas son los EX moves. Aquí lo que haces es gastar un unidad de tu barra de poder para repotenciar alguna de tus técnicas especiales creando versiones mucho más exageradas y potentes de las mismas. Esto también puede aplicarse a un Super Movimiento, creando un Super EX Move pero que requiere 2 unidades en lugar de una. La segunda mecánica y la más importante de dominar son los «Drive Cancel». Esta jugada aprovecha una barra de 2 partes que se encuentra encima de la de poder y se llena cuando causas y recibes daño. El «Drive Cancel» permite ejecutar un poder regular o un Super para luego cortar su animación a la mitad y empalmarla con otro poder o Super. La variedad de combos que normalmente serían imposibles que puedes crear aquí es muy amplia y francamente mortal en las manos de alguien habilidoso. Por si esto fuera poco, si llenas tu barra de Drive al máximo puedes activar el «Max Drive» para tener Drive Cancels ilimitados por un corto tiempo.

RELACIONADO: DTHE KING OF FIGHTERS XIII GLOBAL MATCH YA ESTÁ DISPONIBLE

Estas mecánicas, apoyadas por un amplio cast de 36 personajes, hacen de las peleas de 3 vs 3 del juego unos enfrentamientos muy variados y también muy exigentes a tu habilidad con el control. Esto no es nada nuevo para los veteranos, The King of Fighters siempre ha sido conocido por sus complejas maniobras en el mando que van más allá de simples cuartos de círculo, en especial cuando deseas ejecutar algún Super que suelen incluir por lo menos un cuarto de círculo hacia atrás seguido de un semicírculo completo hacia adelante. Si jugaste en los 90s o 2000s, esto no es nada raro; pero si eres de los que empezó en la generación pasada con obras como Dragon Ball FighterZ o sueles jugar opciones con «Controles modernos o simplificados» como Street Fighter 6, Tekken 8 o Granblue Fantasy Versus: Rising, aquí no la vas a tener fácil.

Ahora ¿Por qué digo que The King of Fighters XIII Global Match es particularmente complicado si esto ya viene ocurriendo desde 1994? Pues porque al introducir la mencionada mecánica de «Cancel» ahora se te invita a ejecutar dos de estas secuencias con precisión y velocidad que solo los más dedicados van a alcanzar. Golpear a un rival con tu mejor técnica ya no es suficiente cuando existe la opción de encadenar otra más y ten por seguro que tus enemigos en línea estarán más que dispuestos a aprovechar esto. Lo querramos o no, éste es un juego viejo y como tal su fanaticada es algo nicho y muy hábil, por lo que un novato tendrá un periodo de ingreso muy difícil si decide unirse recién ahora.

the king of fighters xiii global match

Y con esto dicho es el momento de hablar del modo más importante para esta nueva edición de The King of Fighters XIII y la razón detrás de la etiqueta «Global Match»: El apartado Online. Inicialmente cuando se me pidió revisar este título en una Nintendo Switch pensé que tendría que enfrentarme a fuertes problemas de lag o conexiones inestables; pero grande y grata fue mi sorpresa cuando tras conectarme a la WiFi de mi hogar pude conseguir sin mayor problema a mi primer oponente en el modo Ranked Match en cuestión de segundos.

Ahora, Ranked no es la única opción para jugar en línea. Si quieres pelear de una manera más casual puedes optar por un «Player Match» y también cuentas con la opción de crear nuevos Lobbies para jugar con extraños y amigos. Todo esto es el estandard en la actualidad, así que aun si algunas opciones son nuevas para «Global Match» eran de esperarse. Con esto dicho, no podría destacar más lo impresionado que estoy con la estabilidad de la conexión Online. A pesar de estar conectado a una WiFi no muy fuerte con una Nintendo Switch y el juego indicando que tenía una frecuencia de más de 320ms, los enfrentamientos corrían tan bien como si mi oponente estuviera sentado a mi lado.

Considerando que otros ejemplos como Granblue Fantasy Versus: Rising o Tekken 8 suelen tener algunos problemas cuando la frecuencia supera los 300ms o tienes más de 7 frames de Rollback; lo que ha conseguido SNK aquí es totalmente envidiable. Francamente si lo comparamos con la edición del 2010, la diferencia es como la del día y la noche. El sistema Rollback Netcode ha hecho maravillas con este apartado y solo me queda quitarme el sombrero.

Antes de cerrar este análisis solo me queda mencionar los últimos modos de juego. Además de los 7 ya me mencionados, también hay extras como Galería, la opción de Revisar videos de partidas pasadas, Personalizar los colores de los sprites de tus personajes favoritos o revisar la configuración del juego en Opciones y tu información personal en Player Data. La opción de Personalización es particularmente llamativa para quienes les guste adornar o editar a sus personajes y aprovecha muy bien el hermoso arte que esta entrega trae consigo. Gracias a sus grandes sprites, fluidas animaciones y ejemplar atención al detalle, no hay duda alguna de que KOF XIII es, y quizás seguirá siendo por siempre, la entrega 2D más vistoza de toda la carrera de The King of Fighters.

the king of fighters xiii global match

En conclusión The King of Fighters XIII Global Match es tan bueno como lo fue hace más de una década y seguramente será una excelente excusa para que sus viejos fanáticos disfruten nuevamente de sus emocionantes batallas y exigentes sistemas ahora con jugadores alrededor de todo el mundo. Con esto dicho, en la actualidad donde los títulos de lucha buscan alcanzar al mayor público posible simplificando sus controles y luciendo los gráficos más impresionantes, dudo mucho que sea la mejor opción para nuevos contendientes.

No se equivoquen KOF XIII marcó un hito de corta duración, pero uno muy importante en la historia de The King of Fighters ¿Quién sabe que hubiera pasado si el décimo cuarto capítulo hubiera continuado con este acabado en lugar de pasar a 3D? Después de 11 años de verse casi igual, esta reinvención para la saga de Kyo Kusanagi y compañía fue necesaria para demostrar que sus aventuras aun no habían acabado y que SNK seguía dispuesto a apostar por el género de peleas. Aun si le tomó dos entregas para tomar forma y fuerza, el producto final fue uno que muchos consideran el mejor de toda la franquicia con más que justa razón.

Global Match trae de vuelta dicho producto y le añade una de las cosas que más necesitó en su lanzamiento original: Un entorno Online impresionantemente estable. Es realmente increíble ver conexiones débiles con más de 300ms de retraso pero que igual permiten el desarrollo de duelos tal como si tu rival del otro lado del mundo estuviera sentado a tu lado. Sé que todo tiene sus límites, pero creo que incluso podrías llevar tu Nintendo Switch hasta la red wifi de alguna cafetería y aun así funcionaría bien. Eso sí, si optas por la consola de Nintendo, por tu bien y el de tus joycon, lleva también un Pro Controller contigo.

Ahora, como dije más arriba, este juego no teme ser complejo y exigir a sus usuarios realizar complicadas maniobras una trás otra para aprovechar riesgosas mecánicas como los Super Cancel o ejecutar largos combos donde un simple desliz del control análogo puede ser fatal. Si eres un seguidor de la «vieja escuela» esto seguramente no será ningún problema para tí y si ya te gustaba la obra pues no hay más que decir, bienvenido de vuelta. Por otro lado, si estás contento con las facilidades de otros como Street Fighter 6, Tekken 8 o Granblue Fantasy Versus: Rising, puede que un regreso a «los viejos tiempos» no encaje del todo contigo.

the king of fighters xiii global match
gamecored score 8

Esta reseña fue escrita luego de jugar una copia digital de The King of Fighters XIII Global Match brindada por SNK para Nintendo Switch. También disponible en PlayStation 4.

PUNTOS BUENOS

Los mejores sprites 2D de toda la franquicia KOF. Su rendimiento es excelente incluso en Nintendo Switch. La estabilidad Online es impresionante. Puedes luchar sin problemas incluso usando Wifi y con conexiones débiles.

PUNTOS MALOS

Muy poco amigable con jugadores con poca experiencia en los viejos KOF. Los controles incluyen secuencias bastante exigentes. Super incómodo de jugar usando joycons.

CONCLUSIÓN

The King of Fighters XIII Global Match es esencialmente el mismo juego de hace más de una década y si ya lo conoces pues entonces sabes lo que estás por jugar. A diferencia de títulos modernos del género de peleas aquí no encuentras controles simplificados ni modos que te ayuden a dominar sus complejas batallas. Considerando también que es una entrega con varios añitos encima, lo más probable es que su nostálgica fanaticada de habilidosos expertos hagan muy difícil la entrada a algún novato. No obstante, si te cuentas entre aquellos veteranos ansiosos por revivir la gloria de esta icónica entrega que marco el final de la era 2D para KOF, aquí la tienes en toda su gloria con sus geniales mecánicas, amplio roster y un renovado apartado Online más estable que nunca gracias al Rollback Netcode que hará que casi cualquier duelo se sienta como si tu oponente estuviera sentado a tu lado.