La serie Pura 70 de Huawei cuenta con un teléfono insignia para cada necesidad, y el modelo base Pura 70 se presenta como una opción atractiva para los usuarios que priorizan la capacidad de la cámara sin las extravagancias de la versión Ultra.

En ese sentido, esta nueva serie de Huawei incluye tres modelos principales. El Huawei Pura 70 Ultra, el Pro y el modelo estándar que tuvimos en nuestras manos para esta review. Cabe señalar que uno de los mejores aspectos del nuevo catálogo de celulares de Huawei es lo sencillo que es ahora conseguir los diferentes aplicativos de Google. Entonces, si ese era uno de los mayores puntos en contra para considerar tu regreso a Huawei, pues te diré que ya no tienes absolutamente nada que temer.

Sin más, empecemos con la review.


Diseño

El Huawei Pura 70 opta por un diseño más tradicional y elegante. Llama la atención que el dispositivo posea una pantalla plana de alta resolución, pero con una estética que lo aleja de los bordes curvos, a diferencia de sus hermanos mayores. Si bien los modelos flagships muchas veces denotan su ostentosidad a través de las curvaturas en las pantallas, debo decir que siempre me he sentido más agusto con los bordes planos, puesto que poseen una sensación de comodidad y elegancia que siempre me han atraído. Por cierto, la pantalla está protegida por el vidrio Kunlun de Huawei, resistente a los arañazos.

El marco de aluminio le suma más a la estética premium del celular, y la parte trasera está disponible en varios acabados brillantes o mate. El modelo con el que cuento yo es de color negro, el cual siempre será una opción segura.

En cuanto a la isla de cámaras, me encanta el diseño que intenta guardar una forma triangular, haciendo que el sensor más grande se encuentre entre los otros dos sensores. Creo, con temor a equivocarme, que no había visto un diseño de este tipo con anterioridad, y ese riesgo por parte de Huawei es algo que definitivamente le suma puntos.

Con una clasificación IP68, el teléfono es resistente al agua y al polvo, asegurando su durabilidad frente a cualquier eventualidad. Finalmente, encontrarás los elementos estándar, altavoces, micrófono, entrada para la sim, entrada de puerto de carga, botón de encendido y el de volumen.

Por último el celular viene acompañado de un protector transparente que definitivamente me gusta porque no se siente que se «come al celular» como en otros modelos, ya que es tan minimalista que con las justas y se percibe su presencia. No obstante, esto mismo me hace sentir algo débil al protector y que podría romperse con cierta facilidad.

En conjunto, el Huawei Pura 70 se siente robusto y bien construido, lo cual es un toque que la marca nunca ha perdido.


Pantalla

El Huawei Pura 70 viene equipado con una pantalla OLED LTPO de 6.6 pulgadas, que ofrece una resolución de 2760 por 1256 píxeles. Esto asegura colores realmente brillantes al momento de consumir contenido como películas o incluso en algunos juegos que puedas instalar en el celular.

También obtienes frecuencias de actualización adaptativas de alta dinámica de 1-120 Hz, atenuación PWM de alta frecuencia de 1440 Hz y hasta 300 Hz de frecuencia de muestreo táctil. Cabe señalar que estas características las comparten también sus hermanos mayores, haciendo que la única diferencia se encuentre en el tamaño de las pantallas y eso me parece genial. Hablando hace unos días con representantes de Huawei, me aseguran que la idea es que, sin importar el modelo, todos los usuarios puedan llevarse una experiencia completa que se asemeje mucho a lo premium, y con mucho gusto me percato que todo era cierto.

Como mencioné anteriormente, la pantalla está protegida por el vidrio Kunlun resistente a los arañazos, el cual debería funcionar bastante bien.

Del mismo modo, la pantalla tiene una salida de brillo máximo de 2500 nits, lo cual garantiza que no tendrás problema alguno cuando estés expuesto a un gran nivel de luz solar.


Performance

El Huawei Pura 70 cuenta con el procesador Kirin 9010 de Huawei, 12GB de RAM y 256GB de almacenamiento interno, lo que garantiza un rendimiento fluido para tareas diarias, multitarea e incluso juegos.

En mi experiencia jugando Call of Duty Mobile o Genshin Impact debo decir que no tuve mayor problema al momento de experimentarlos en el celular de Huawei. Incluso estuve preocupado por el sobrecalentamiento que podría ejercer juegos tan demandantes como los que probé, pero felizmente el Kirin 9010 supo hacer uso de sus recursos para brindarme una experiencia sólida.

De la misma manera, con los trabajos multitarea el Huawei Pura 70 tuve un muy buen desempeño al momento de pasar de ver videos en YouTube, a abrir redes sociales, la cámara e incluso con la edición de fotos.


Cámara

El sistema de cámaras del Huawei Pura 70 ofrecen un rendimiento bastante potente. La principal atracción es una cámara Ultra Lighting de 50 MP que ofrece una apertura de F1.4~F4.0 y soporte para estabilización óptica de imagen. Proporciona una excelente calidad de imagen con detalles nítidos y un rendimiento impresionante en condiciones de poca luz.

Acompañando al sensor principal, hay una cámara Ultra Gran Angular de 13 MP con una apertura de F2.2 para capturar paisajes extensos sin sacrificar detalles. También incluye una cámara telefoto de 12 MP con apertura de F3.4 y OIS. La cámara frontal de 13 MP cuenta con enfoque automático y un amplio campo de visión.

Aunque el sistema de cámaras no tiene las especificaciones llamativas del Ultra, ofrece una excelente calidad de foto y video para sus usuarios. La falta de un sensor de 1 pulgada puede ser notable para los profesionales que buscan el mejor rendimiento en condiciones de poca luz, pero para la mayoría de los usuarios, el sistema de cámaras del Pura 70 será más que suficiente.


Software

El Huawei Pura 70 funciona con el sistema operativo EMUI 14.2. Este sistema operativo desarrollado internamente ofrece una interfaz limpia y fácil de usar, con bastante enfoque en la personalización. EMUI 14.2 se basa en los cimientos de EMUI 14, introduciendo elementos más dinámicos e interactivos.

Y todo bien con eso pero ¿y Google? Pues la buena noticia es que gracias a la actualización del sistema operativo los problemas que Huawei había estado teniendo con Google ya son cosa del pasado. Como muchos saben, el veto impuesto por Estados Unidos a Huawei significó un duro golpe para la empresa china. Y tras varios años luchando por hacer más accesible su sistema operativo para todos los usuarios, es recién con el Pura 70 que las cosas son más sencillas que nunca para todos aquellos que quieran tener los apps de Google en sus celulares. A través de los programas libres como Gbox o MicroG pude instalar todo lo que quise sin ningún problema. Todo gracias a que puedes encontrar mucho de lo que necesitas en la AppGallery de Huawei. Y no solo eso, sino que todos funcionan sin ningún problema. Incluso WhatsApp.

Algo que sí hay que tener en cuenta es que existen ciertos programas o juegos que no los podrás instalar de forma directa, sino que lo deberás hacer a través de un APK. Lo genial aquí es que todo ese trabajo lo hace la AppGallery, haciendo que tu único rol sea aceptar o dando click al «Instalar». Así de sencillo se volvió ahora tener todos los servicios de Google en los dispositivos de Huawei.

Evidentemente, por más fácil que sea ya dependerá de cada usuario la forma en la que quiera administrar sus aplicativos. Pero, por mi lado, te diré que estoy bastante cómodo en este aspecto.


Conclusiones

El Huawei Pura 70 es un teléfono bastante interesante, con un gran diseño y un sistema de distintos componentes que lo hacen una opción más que atractiva. Su sensor principal de 50 MP, junto con las versátiles lentes ultrawide y telefoto, y la eficaz cámara frontal proporcionan una calidad de foto y video sobresaliente para la mayoría de los usuarios.

Pero entre los detalles más interesantes se encuentra la facilidad para contar ahora con los servicios de Google. El cual, de alguna manera, ha sido el mayor talón de Aquiles de la marca en los últimos años. Gracias al EMUI 14, una gran solidez de sus cámaras, y la solvencia de su procesador, siento que el Huawei Pura 70 es una de las mejores opciones a considerar este año. Eso sí, el costo actual es de S/2,599 en la página web oficial de Huawei, que si bien suena algo elevado en esta gama, yo diría que el celular lo vale.

gamecored score 8.5

PUNTOS BUENOS

La pantalla es hermosa. El procesador tiene una gran solvencia ante cualquier tarea demandante. Las cámaras realizan un gran trabajo. El diseño general es bastante atractivo. Realizar la instalación de los apps de Google es mucho más sencillo que nunca.

PUNTOS MALOS

Por momentos me da la impresión que la AppGallery me sugiere muchas apps que no me interesan en lo absoluto.

CONCLUSIÓN

El Huawei Pura 70 es un dispositivo elegante que podrá llevar a cabo todo lo que le pidas de una manera bastante sólida, y lo mejor es que instalar apps de Google es un problema del pasado.