Stellar Blade es la próxima gran obra en la lista de Sony PlayStation para lo que va de este 2024. Tras los sobresalientes lanzamientos de Helldivers 2 y el reciente Final Fantasy VII Rebirth, el gigante publicador japonés ha demostrado que las exclusivas siguen siendo un tremendo gancho para la comunidad de fanáticos de su plataforma. No obstante, ahora no estamos antes la secuela de un favorito de culto ni la continuación de una saga legendaria, se trata del debut en consolas de un estudio que quizás no muchos conocen.
Afortunadamente, no estamos ante ningún grupo de novatos. El equipo Shift Up cuenta con algunas populares obras de móviles bajo la manga. Entre las piezas más importantes de su repertorio tenemos a Destiny Child del 2016, una suerte de rpg de veloz ritmo, y sobretodo al popular NIKKE: Goddess of Victory del 2022, un shooter en tercera persona con un gameplay similar al del legendario Time Crisis pero lleno de atractivas chicas anime. NIKKE actualmente se encuentra sin falta en el Top 3 de aplicaciones que más dinero recauda mes a mes en las plataformas de Apple y Android codéandose con gigantes como MiHoyo y su Genshin Impact.
Sin embargo, el mundo de las consolas es muy distinto al de los móviles y sin importar el pasado, Shift Up debe probar de lo que está hecho a una audiencia completamente nueva. Aquí entra Stellar Blade, su primer entrega de PlayStation y primer título de acción en tercera persona sin mecánicas gatcha y que tampoco es free-to-play ¿Podrán estos semi-desconocidos autores crear algo tan memorable en su primer intento? Pues tras jugar varias veces su increíble demo, creo el éxito ya está casi asegurado y que Stellar Blade sorprenderá a sus jugadores al demostrar ser mucho más de lo que creen.
La demo de Stellar Blade consiste de la primera sección de la campaña, desde que la inicias hasta tu primer jefe, así como una batalla extra. Por ahora, el contenido es muy poco como para juzgar la calidad de la historia; pero es lo suficiente para darnos una idea de la temática y el estilo narrativo. Nos encontramos en el futuro lejano, la humanidad ha sido forzada a huir de su planeta y refugiarse en colonias especiales tras la invasión de monstruos conocidos como Naytiba.
Obviamente, los seres humanos no están dispuestos a abandonar la Tierra así de fácil y envian grupos de comandos de élite con mejoradas habilidades físicas y poderoso armamento desde sus colonias para apoyar a las golpeadas fuerzas terrestres. Tu misión comienza con una de estas operaciones y una gran flota de transbordadores espaciales llevando a docenas de soldados. Entre ellos se encuentra la unidad número 7 y tu protagonista: Eve.
Para su mala suerte, su presencia es detectada y casi todas las naves son derribadas. Tu unidad, conformada por solo guerreras femeninas, es masacrada por los Naytiba y solo Eve y Takki, su líder, logran reagruparse para encarar a la amenaza. Considerando lo corta que es la demo, es aquí donde dejaré que descubras por ti mismo lo que sigue; pero basta decir que aquellas comparaciones que tanto se hicieron con NieR: Automata se ven justificadas en la trama.
Además, quienes hayan jugado NIKKE seguramente se sentirán familiarizados con el concepto de Stellar Blade: Una invasión de seres extraños llega al planeta, la humanidad es arrazada y forzada a esconderse. La situación aquí es incluso más trágica pues Eve está atrapada trás líneas enemigas, lejos de sus primeros aliados y forzada a trabajar con nuevos compañeros. Pero a pesar de todo, la desolada ambientación cuenta con un melancólico encanto que te atrae mientras acompañamos a Eve a través de ruinas para conocer más del triste destino de nuestra especie. Siendo un fanático del de sci-fi ligeramente existencial, estoy ansioso por conocer más de lo que esta nueva Tierra esconde, el origen de los temibles Naytiba y la verdad detrás de unidades de combate como la de Eve.

No obstante, si hay un aspecto que personalmente creo que no tiene nada en común con NieR: Automata es nada más y nada menos que el gameplay. Sí, ambas entregas tienen sus bases bien marcadas en el género de acción; pero mientras que las aventuras de 2B y 9S cuentan con un estilo más acelerado típico de Platinum Games; el núcleo jugable de Stellar Blade trae una combinación que podría describir como un tercio hack n slash y dos tercios Sekiro: Shadows Die Twice.
Para explicar esto es importante entender el sistema de combate. En la demo, Eve solo cuenta con una espada para hacer ataques rápidos y débiles (Cuadrado) o lentos y fuertes (Triángulo). Tienes además un botón de salto (Cruz), uno de defensa (L1) y uno de evasión (Círculo), siendo estos dos últimos absolútamente vitales para sobrevivir. Stellar Blade no es un juego donde tu héroe barre con todo lo que se le cruce sin problema. Debes ser cuidadoso y siempre andar con la guardia en alto. En ese sentido, tiene bastante ADN Soulslike ya que hasta los enemigos regulares pueden drenar tu barra de vida con unos pocos golpes.
RELACIONADO: LA DEMO DE STELLAR BLADE SE LANZA ESTE 29 DE MARZO
Al encarar a un oponente, es importante saber cuando golpear y en especial cuando defenderte. Mashear botones frente a un Naytiba es invitar al dolor pues aunque les vas a hacer daño, van a contestarte con sus propios embates, arruinar tu combo y dejarte muy malherida. Lo recomendable es siempre observar las animaciones del contrario, iniciar el duelo de forma prudente y estar listo a apretar el botón de guardia para bloquear o usarlo en el último segundo para efectuar un satisfactorio y preciso «Parry».
Sí, el alma y corazón de Sekiro, Nioh y Wo Long se lucen aquí gracias a los Parries de Eve. De hecho, siguiendo las bases del primer ejemplo, cada rival cuenta con un contador de Equilibrio debajo de su barra de vida. Cada parry bien ejecutado reduce ese contador en uno y si logras llevarlo a cero, tu oponente queda aturdido y listo para ejecutar un Ataque Crítico robándole un buen pedazo de su vida. Sí, tal y como ocurre en Sekiro: Shadows Die Twice.

Las comparaciones con la hermosa creación de FromSoftware no acaban aquí, ya que así como puedes usar defensa, también puedes usar Evasiones. Sin embargo, las evasiones (o dashes) de Eve son cortas y precisas, más cercanas a las de Bloodborne que a las de NieR o Bayonetta. Si bien son mucho más riesgosas que usar defensa, varios monstruos cuentan con ataques especiales, acompañados de un brillo amarillo, que no puedes bloquear y debes evadir. Así como ocurre con los Parries, si evades en el último momento, causas una «Evasión Perfecta» que puedes continuar con un ágil contra-ataque.
El brillo amarillo no es el único y tenemos una pequeña colección de movimientos enemigos con brillos distintos que puedes evadir o aprovechar con tus habilidades especiales. Por ejemplo: Tenemos los golpes de brillo azul que puedes contrarrestar con la técnica «Blink». Si presionas «Adelante + Evasión» justo cuando la espada de Eve brilla con un tono celeste, ella se teletransporta detrás de su contrincante. En contraste, si ves que el brillo es morado, presionas «Atrás + Evasión» para usar «Repulsión» y dar una patada a la vez que saltas para alejarte. Si esto te parece similar a la codificación de ataques de Sekiro, pues a estas alturas dudo que sea coincidencia.
Es súmamente importante que aprendas a usar bien el sistema de defensa y evasión precisa si quieres llegar lejos en Stellar Blade. Aunque los primeros Naytiba son torpes y lentos, en minutos encuentras algunos capaces de hacer combos de varios garrazos sin parar u otros con una frecuencia de golpes irregular y difícil de predecir. No esperes ser un experto en combate de un momento a otro; pero ten paciencia y estoy seguro que una vez que le agarres el truco vas a sentir una satisfacción tremenda al dominarlo y ejecutar un Parry preciso a algún boss o teletransportarte detrás de él usando Blink para molerlo a golpes tras evadir su jugada más peligrosa.
Tras superar las defensas y encontrar esa pequeña ventana para darle con todo al oponente es cuando entra el lado «hack n slash» que mencioné antes. Ese es el momento de aprovechar alguno de los muchos combos del amplio árbol de habilidades de Eve para causar todo el daño posible. Algunas cadenas son simples y formadas por 3 o 4 impactos; mientras que otras son más elaboradas y de hasta 6 golpes. Todas ellas son efectivas y muy acrobáticas; pero usa las más largas solo si estás seguro de tener el tiempo suficiente para completarlas ya que si bien puedes interrumpir un ataque débil usando defensa, no puedes cortar los golpes más poderosos y un enemigo puede tomarte por sorpresa.

Para cerrar el arsenal, Eve también posee 4 poderes especiales, cada uno con su propio tiempo de cooldown. El primero es un pequeño combo automático hacia adelante, el segundo es un corte en área para golpear a muchos, el tercero puede ser cargado para aumentar el daño y el cuarto es un proyectil muy útil para interrumpir movidas peligrosas. Basta con presionar L1 y alguno de los botones frontales para usar estos cuatro poderes y te recomiendo los uses tanto como puedas, pues con la tensión de defenderte a veces es fácil olvidarse que cuentas con ellos.
Adicionalmente, y siguiendo con las comparaciones Soulslike, durante tu aventura vas a encontrar algunos «checkpoints» o puntos de descanso. Aquí tienes tiendas de items así como sillas para recuperar tu vida y recargar tus objetos de curación, tal como si fueran los Flasks en Dark Souls. Por si esto fuera poco, descansar en estos puntos también resucita a los enemigos que habías eliminado en los alrededores. No te preocupes, si mueres no perderás puntos de experiencia ni objetos, por lo que te recomiendo usar cada zona de descanso que veas.
En resumen, el gameplay de combate de Stellar Blade puede tomar por sorpresa a muchos si lo que esperan es algo más caótico como NieR: Automata. Aunque los duelos son feroces y peligrosos, nunca se tratan de mashear botones. Los enfrentamientos con bestias grandes y pequeñas son técnicos y exigentes en la precisión de tus acciones. Honestamente, si el equipo desarrollador no hubiera mencionado a Sekiro tantas veces en sus entrevistas, nunca hubiera esperado ver una influencia tan fuerte en esta obra; pero funciona de una manera excelente y siendo fan del trabajo de FromSoftware, creo que Shift Up ha logrado adaptar la fórmula para dar como resultado una experiencia muy especial.
Ahora, luego de tantas comparaciones con Sekiro: Shadows Die Twice, algunos pueden hacer pensar que Stellar Blade es muy difícil; pero no creo que sea el caso. Con esto tampoco quiero decir que sea un paseo en el parque; pero al menos esta demo está lejos de tener un desafio exagerado. Si tienes experiencia en obras como Wo Long o Nioh estás más que apto para este reto; pero si la dificultad resulta muy alta, puedes optar por el «Modo Historia», equivalente a un modo fácil y mucho más amigable para los menos experimentados.
Y ya que hablo de reto, es hora de hablar de algo que seguramente muchos esperan: El aspecto gráfico y los trajes de Eve.

Stellar Blade es un juego visualmente hermoso. Sus escenarios llenos de ruinas urbanas reclamadas por la vegetación, ciudades abandonadas o incluso la playa desértica del tutorial se ven muy bien; pero sin duda alguna la estrella de los gráficos es la misma Eve. Nuestra protagonista tiene un aspecto deslumbrante y que va a causar revuelo entre los jugadores más conservadores. Su detallado rostro de delicadas facciones es acompañado por una larga cola de realista cabello (que puedes acortar en las opciones) y un cuerpo cuyas curvas se ven acentuadas con cada traje disponible y que, como muchos medios ya dijeron, acentúan muy bien su parte posterior. A esto le podemos sumar fluidísimas animaciones de movimiento y pelea que puedes acentuar con el modo Rendimiento, optar por más resolución y menos framerate con el modo Resolución o ir por un punto medio con el modo «Balanceado».
En la demo inicialmente solo tienes acceso a un traje: El típico traje verde de la portada o Planet Diving Suit 7th; pero tras acabar el pequeño trozo de la campaña se te da acceso al modo «Boss Rush» donde puedes enfrentar a un jefe extra. Aquí se te otorgan algunas mejoras y también 3 trajes más y accesorios como lentes. Cada apariencia tiene su propio estilo, algunos más urbanos y otros que siguen la temática de sexys trajes futuristas muy apretados; pero estoy más que seguro que muchos pasaremos un buen tiempo desbloqueando y probando cada uno hasta encontrar nuestro favorito en el lanzamiento final.
Ahora quienes no saben esto pueden preguntarse ¿Qué tiene que ver la dificultad con los trajes? Pues esto tiene que ver con cierto traje escondido que causó revuelo en algunos: El Skin Suit. Este uniforme lo obtienes al entrar al menú de equipamiento y «desequipando» el traje por defecto (Planet Diving Suit 7th) Al hacerlo Eve queda efectivamente sin uniforme y cubierta solo por su ropa interior: Un traje muy ajustado con zonas blancas y otras de color piel que hicieron que muchos pensaran, erróneamente, que la protagonista andaba desnuda. Solo para aclarar esto, no, Eve no está desnuda. Aunque el traje deja muy poco a la imaginación, ella está cubierta hasta el cuello. No obstante, este sensual skin cuenta con una segunda función: Aumentar la dificultad.
Personalmente, creo que también vale la pena aclarar esto último, ya que los enemigos, su vida, poder y comportamiento son los mismos y lo único que pasa es que pierdes el «Escudo» de los otros uniformes: Un medidor que reduce el daño recibido por cada golpe ¿Es esto lo suficiente para considerarlo un Hard Mode? Pues no, la verdad que no. Tras descubrir el traje pude completar la demo sin mayores problemas tras dominar los sistemas de Parry y Evasión. Considerando que los rivales ya son bastante fuertes de por sí, la falta del «Escudo» casi no hace la diferencia y tu habilidad es suficiente para compensarla. En otras palabras, si en verdad quieres jugar con Eve usando el Skin Suit, no necesitas pasar mucho tiempo puliendo tus reflejos, basta con un poco de práctica y estarás más que listo.
Finalmente, antes de cerrar la sección técnica, debo resaltar también la sobresaliente calidad de la música de fondo. Con un estilo que deja entrever toques de NieR, como el uso de coros que incrementan su intensidad al pasar de simple exploración a una nueva pelea, combinados con la fuerza de las melodías de acción de NIKKE, la banda sonora de Stellar Blade apunta a ser algo muy memorable.

La demo de Stellar Blade me ha dejado contento, esperanzado y ansioso por lo que finalmente podremos jugar el próximo mes de abril. Sé que muchos fans del estudio Shift Up le teníamos fé desde su primer anuncio; pero a solo dos días del estreno público de la demo, espero que quienes lo prueben también se den cuenta que esta nueva propuesta es mucho más que una cara bonita. Estamos ante una experiencia muy prometedora, compleja, desafiante, y que definitivamente supera lo que la mayoría espera de la nueva IP de un estudio poco conocido en el ambiente de las consolas de actual generación.
¿Por qué digo esto último? Pues porque sospecho que Eve y su misión van a tomar muy por sorpresa a quienes esperan un hack n slash común y corriente, una replica de NieR Automata o una entrega de grandes gráficos y poca sustancia. Si bien es cierto que el apartado visual es hermoso, el gameplay no se queda nada atrás y aunque carga con algunas de sus influencias de forma muy obvia, particularmente la de Sekiro, igual logra formar una identidad única a través de un interesante mundo y una jugabilidad de altísima calidad y atrapante desafio.
RELACIONADO: CONOCE CUANTO ESPACIO NECESITAS PARA INSTALAR STELLAR BLADE EN TU PLAYSTATION 5
El combate es preciso y exigente; pero sobretodo divertido. Conectar una serie de parries, combos y evadir sin falta cada embate de un monstruoso boss (que podría despedazarte al más mínimo descuido) no es fácil; pero la práctica eventualmente te lleva a una zona de emoción donde no existe nada más que tu enemigo, tú y la recompensante satisfacción de una complicada victoria o las lecciones dejadas por una dura derrota. Aunque también está lejos de ser la obra más retadora del mercado, tampoco es fácil de dominar y sabe como comunicar a la perfección la tensión de la batalla con su estilizada animación de combate y atractiva protagonista.
Pero que la cara bonita de Eve no te engañe. Aunque estoy seguro que el look de la heroina será tema de controversial por varios días por venir, en especial entre medios más tradicionales, si este demo es una indicación de lo que está por llegar, Stellar Blade será mucho más que un llamativo apartado visual. Si eres amante de la acción, vale la pena que lo tengas muy presente en tu radar, pues todo apunta a que pronto tendrás un desafio digno de tus habilidades que no debes ignorar.

Este preview fue escrito gracias a acceso anticipado a la demo de Stellar Blade brindado por Sony Interactive Entertainment para PlayStation 5