162
Views

La Intel Tech Tour 2025 ha llegado a su fin, y con ello se han dado a conocer los planes más ambiciosos de Intel para el próximo año. Panther Lake, que se lanzará como Intel Core Ultra (Serie 3), se presenta como la plataforma más avanzada que Intel ha desarrollado hasta la fecha. Las consolas portátiles para juegos de PC, como la futura Xbox Ally, están ganando popularidad en ciertos círculos, aunque por ahora AMD domina este mercado. Algunos intentos con procesadores Intel, como la MSI Claw, no han tenido éxito debido a que fueron difíciles de conseguir. El próximo año, sin embargo, podríamos ver portátiles más potentes y eficientes con Panther Lake, lo cual resulta muy prometedor.

Panther Lake representa la última generación de chips móviles de Intel, bajo la marca Intel Core Ultra, e incluye mejoras significativas, como un mayor ancho de banda de memoria, combinando la eficiencia de Lunar Lake 2024 con el rendimiento de Arrow Lake 2024. El punto fuerte son las gráficas integradas Intel Arc B-Series, con núcleos Xe3 de nueva generación y unidades de trazado de rayos mejoradas, además de soporte para XeSS 3, la suite de IA para gaming de Intel que ahora incluye Multi-Frame Generation, lo que promete una experiencia visual de alto nivel en portátiles.

Intel también ha optimizado la gestión de recursos del sistema, permitiendo que Panther Lake distribuya la carga entre CPU y GPU de forma más eficiente. Esto se traduce en menos picos de CPU y menos tartamudeos de GPU durante juegos exigentes, asegurando un rendimiento más estable en largas sesiones de juego. Con hasta 16 núcleos de CPU y 12 de GPU, Panther Lake podría competir directamente con el Ryzen AI Z2 Extreme de AMD, el chip insignia en portátiles como el Lenovo Legion Go 2 y la Xbox Ally X. Intel también sugirió que veremos portátiles de gaming con Panther Lake el próximo año, lo que permitirá comparar esta plataforma con lo mejor de AMD.

Hoy en día, AMD sigue siendo la opción predominante en portátiles de gaming, pero Intel ha demostrado que sus procesadores, usualmente diseñados para laptops, pueden potenciar portátiles de alto rendimiento, como la MSI Claw 8 AI+. Sin embargo, este dispositivo tiene dos problemas principales: su alto precio, comparable con las alternativas AMD más consolidadas, y su difícil disponibilidad.

El potencial de Panther Lake es claro, y todo indica que estos chips son más adecuados para gaming portátil. Pero, ¿vale la pena esperar a que Panther Lake se consolide y compita de igual a igual con AMD? Por ahora, MSI es la única marca importante que ha apostado por Intel en portátiles gaming, y recientemente anunciaron incluso una versión AMD de la Claw. Es probable que no veamos otra portátil gaming Panther Lake antes de enero de 2026.

Mientras tanto, la Xbox Ally y Ally X están por llegar, y ya sabemos qué esperar. Soy optimista de que Intel podría convertirse en una opción mucho más competitiva en 2026, aunque AMD sigue siendo la apuesta segura hoy por hoy.

Etiquetas de artículos:
Categorías de artículos:
Artículos · Noticias · PC
Johann Aldazábal

Director Editorial | Analista de la industria de los videojuegos y el entretenimiento | Psicólogo Clínico | Músico amateur, geek, cinéfilo.