179
Views

En la feria CES 2024, Acer lanzó una serie de nuevas y mejoradas laptops, incluyendo aquellas con la función Microsoft Copilot en Windows 11, dirigidas a diversos usuarios como estudiantes, creadores, trabajadores híbridos y jugadores. Estos dispositivos incorporan una tecla Copilot que facilita el acceso rápido a la inteligencia artificial (IA) integrada en Windows 11, aprovechando sus capacidades para simplificar tareas diarias como resumir páginas web y ajustar configuraciones. Destacando entre ellas, la Aspire 3D 15 SpatialLabs Edition ofrece aplicaciones SpatialLabs impulsadas por IA para visualización 3D y creación de contenido, sin necesidad de gafas especializadas. SpatialLabs Go, otra innovación, utiliza modelos de IA patentados para transformar contenido 2D a 3D en tiempo real, ofreciendo una experiencia tridimensional sin precedentes.

Acer expresa su expectativa de que la IA en laptops evolucione de manera intuitiva para adaptarse a las necesidades individuales de los usuarios, mejorando su experiencia mediante la entrega de contenido personalizado, optimización del rendimiento del sistema y simplificación de tareas diarias.

A continuación, presentamos algunas de las futuras capacidades que se espera que las laptops, gracias a la IA, desarrollen:

  1. Aprendizaje y adaptación personalizados: Las laptops serán capaces de aprender y ajustarse a las preferencias y patrones de uso del usuario, personalizando automáticamente configuraciones y funciones según las actividades diarias.
  2. Anticipación de necesidades: La IA utilizará datos de comportamiento pasado para prever las necesidades futuras del usuario, permitiendo acciones automáticas, como abrir aplicaciones relevantes según el momento del día.
  3. Comunicación entre dispositivos: La IA facilitará la conectividad entre laptops y otros dispositivos, posibilitando una transición fluida del trabajo entre múltiples plataformas.
  4. Automantenimiento: La IA monitoreará el estado de las laptops, identificando posibles problemas y tomando medidas correctivas automáticamente, como cerrar aplicaciones no esenciales para ahorrar energía cuando la batería está baja.
  5. Seguridad mejorada: Las laptops utilizarán IA para aprender patrones de comportamiento del usuario y detectar anomalías, brindando protección en tiempo real contra amenazas cibernéticas sin depender únicamente de actualizaciones tradicionales.
  6. Servicios de traducción e accesibilidad: La IA ofrecerá servicios avanzados, como traducción de idiomas en tiempo real, conversión de voz a texto y texto a voz, mejorando la accesibilidad y adaptándose a usuarios con diversas capacidades y entornos multilingües.
Etiquetas de artículos:
Categorías de artículos:
Noticias · PC · Tecnología
Redacción Gamecored http://www.gamecored.com

Mantente actualizado con las últimas noticias.