Dr. Ray Guo, Chief Marketing Officer (CMO) de HONOR, anunció en el evento «Futuro Inteligente» los planes de la compañía para continuar liderando la innovación y el desarrollo de tecnologías clave como la Inteligencia Artificial (IA) en smartphones, laptops y wearables a nivel mundial.
Según el Dr. Guo, existe una distinción entre la IA tradicional que ha mejorado la interacción humano-dispositivo a lo largo de décadas, y la Inteligencia Artificial Generativa, impulsada por avances notables como los realizados por herramientas como ChatGPT de OpenAI, que ha ganado popularidad recientemente.
HONOR fue pionera en reconocer el potencial de la IA Generativa y fue una de las primeras en implementar Unidades de Procesamiento Neural (NPU) en sus teléfonos, comenzando con la primera generación de la serie HONOR Magic. El CMO de HONOR comentó: “Fuimos los primeros en lanzar un teléfono con un NPU como centro de potencia computacional”.
La compañía ha establecido colaboraciones clave con Microsoft, Google y Qualcomm para fortalecer el software en sus dispositivos, asegurando su éxito comercial a nivel global.
David Moheno, Director de Comunicación y PR de HONOR LATAM, reveló que la empresa no solo ha cuadruplicado los envíos de smartphones a Latinoamérica, sino que también ha sido bien recibida por los consumidores, destacando el nuevo sistema operativo MagicOS 8.0 por su inteligencia y diferencia en la industria.
“Magic Ring, otra herramienta de IA incluida en MagicOS 8.0, representa un sistema integral que opera entre dispositivos. Este concepto era impensable hace cinco años, pero gracias a la IA y a una profunda comprensión de las intenciones del consumidor, logramos hacerlo posible”, agregó el CMO de HONOR.
América Latina sigue siendo un mercado clave para el crecimiento de la compañía, especialmente en la democratización de la IA. Dr. Guo explicó cómo la IA de HONOR potencia la integración tecnológica para combinar las ventajas únicas de diversos dispositivos, mejorando la experiencia del usuario con recomendaciones personalizadas basadas en el reconocimiento de intenciones a nivel macro.

El CMO reiteró que en HONOR están comprometidos a desbloquear el potencial de la IA mediante la combinación de personalización, intuición y protección de la privacidad en los dispositivos.
HONOR ha estructurado su arquitectura de IA en cuatro capas: la capa base integra IA entre dispositivos y sistemas operativos como plataforma central; la capa de IA a nivel de plataforma facilita un sistema operativo personalizado; la capa de IA a nivel de aplicación introduce aplicaciones generativas e innovadoras; y la capa de interfaz proporciona acceso a servicios en la nube masivos, priorizando la privacidad.
Como parte de MagicOS 8.0, Magic Portal representa la primera interfaz de usuario basada en intenciones de la industria, simplificando tareas complejas en un solo paso y compatible actualmente con diversas aplicaciones en siete categorías, con planes de expansión a más escenarios de uso.