pragmata
167
Views

Summer Game Fest ha acabado, pero aun tenemos mucho que contarles de nuestra visita a este gran evento, incluyendo las impresiones de algunos de los juegos más llamativos. Sin embargo, si hablamos de grandes sorpresas, sin duda una de las más grandes es la reaparición de Pragmata.

El third person shooter con elementos de puzzles de Capcom ha estado en desarrollo desde hace muchísimos años, anunciando su lanzamiento original para el año 2022, luego el 2023 y finalmente dejándo la fecha sin definir. Pues para beneplácito de todos los que aun le tenían fé, Capcom anunció que Pragmata sigue vivo y ahora saldrá el 2026.

Sin más que agregar y con todas las esperanzas de que esta vez el juego por fin vea la luz, aquí te dejamos nuestras primeras impresionas directas desde el evento:

______________________

El desaparecido de Capcom finalmente muestra su jugabilidad

El juego desaparecido de Capcom, Pragmata, regresó de manera completamente sorpresiva durante el último PlayStation State of Play. Después de mucho tiempo sin novedades, finalmente tuvimos la oportunidad de probarlo gracias a Capcom, que nos ofreció un hands-on directo de aproximadamente 20 minutos.

Si vieron el último tráiler mostrado durante el evento, todo lo que se veía como gameplay en ese video es exactamente lo que pudimos jugar en esta demo

Hugh y Diana

La demo empieza con el protagonista Hugh, un astronauta gravemente herido, incapaz de moverse. Está atrapado en una base donde el sistema de defensa controla a unos robots, eliminando a cualquier sobreviviente dentro de las instalaciones. Desde el arranque queda clara la situación de peligro en la que se encuentra.

Mientras Hugh está en el piso, su traje le da constantes alertas sobre el estado crítico de sus heridas, muy al estilo de cómo la armadura de Iron Man le habla a Tony Stark. No puede moverse por sí mismo, pero es aquí donde entra en escena Diana, una niña que lo acompaña.

Rápidamente, Diana analiza la situación, abre una caja de medicina y comienza a reparar y estabilizar el traje de Hugh para salvarlo. Si bien nunca te explican directamente que Diana es un androide, queda bastante claro que hay algo especial en ella: mientras Hugh necesita todo un traje tecnológico para sobrevivir, Diana está en el espacio exterior sin ninguna protección aparente.

pragmata

Relación entre personajes y primeros combates

Desde el arranque, ya se empieza a construir la relación entre Hugh y Diana. Son completos desconocidos, pero con esta primera acción de Diana salvando a Hugh, ya se siente cómo empieza a formarse un vínculo. Claramente, esta dinámica entre los dos va a ser un eje central de la historia.

En la demo no se explica mucho el contexto exacto, pero parece que estamos jugando las primeras horas del juego, ya que Hugh recién está conociendo a Diana y recién empieza a entender lo que está ocurriendo dentro de esta base espacial o laboratorio.

Una vez que tomamos control de Hugh, nos encontramos con los primeros enemigos, unos robots controlados por la base. Una voz les ordena que protejan la instalación, y automáticamente empiezan a atacarnos.

Es aquí donde arranca el primer tutorial y donde comenzamos a experimentar las mecánicas de disparo. Hugh tiene una pistola básica, pero al disparar a los robots parece que prácticamente no les hacemos daño. Cada enemigo tiene una barra de vida sobre la cabeza, y cada disparo muestra numéricamente el daño hecho —y es mínimo.

En ese momento es donde entra en juego Diana. Ella extiende el brazo, empieza a soltar un montón de tecnicismos tecnológicos y hackea al robot. Una vez hackeado, el enemigo se debilita y queda vulnerable para que podamos hacerle daño real.

pragmata

Apretando L2, Diana inicia el proceso de hackeo. Se abre un pequeño minijuego donde tienes que mover un cursor en un cuadrado,  hasta el cuadrado verde en una grilla de 5×5. No es un minijuego muy invasivo, es simple pero dinámico.

Una vez completado el hackeo, el robot sufre un daño inicial de explosión, y sus circuitos quedan expuestos. A partir de ahí, Hugh puede rematar al enemigo con sus armas. Esta mecánica de hackeo se vuelve el centro del sistema de combate contra los enemigos.

Hackea todo

La mecánica de hackeo puede manejarse de varias formas. Si bien puedes completar el minijuego rápidamente para exponer al enemigo, existen nodos dentro del circuito que ofrecen distintas ventajas si logras pasar por ellos.

Por ejemplo, al pasar por ciertos nodos, puedes aumentar aún más el daño que le haces al enemigo. Más adelante en la demo, incluso descubrimos un nodo especial: si durante el hackeo logras pasar por este, el enemigo queda completamente paralizado por un tiempo.

pragmata

Todo indica que en el juego final habrá una variedad de estos nodos especiales, y que dependiendo de cómo traces tu ruta durante el hackeo, podrás aplicar diferentes efectos o estrategias en cada combate.

Debo admitir que cuando vi este sistema en la presentación previa, pensé que iba a cortar el ritmo del combate, pero al jugarlo, se siente intuitivo y agrega una capa divertida de estrategia. El hackeo no interrumpe, sino que complementa muy bien el flujo de las peleas.

Exploración, verticalidad y movimiento

El hackeo no solo está presente durante el combate, también tiene un rol importante en la exploración. Los escenarios cuentan con mini rompecabezas donde necesitas hackear puertas, terminales y otros sistemas para avanzar.

En cuanto al diseño de niveles, al menos en esta demo, no es un simple pasillo recto. Hay bastante verticalidad, distintos niveles de altura y varios objetivos repartidos por el escenario. Constantemente hay que moverse por el mapa para abrir nuevas zonas y regresar a puertas bloqueadas.

pragmata

El personaje cuenta con una barra central inferior de energía, que funciona como una barra de estamina. Cada salto, dash, impulso aéreo o esquive consume esta barra, por lo que hay que gestionarla bien tanto en combate como en exploración.

A pesar de que el diseño del personaje, con todo su traje voluminoso y cargando a Diana en la espalda, da la impresión de ser pesado, gracias a las propulsiones del traje, el movimiento es sorprendentemente ágil y fluido.

Gestión de armas y limitaciones de munición

Para el combate, el inventario de Hugh cuenta con cuatro espacios para armas. La pistola básica es tu arma principal y constante: tiene balas infinitas y no puede ser removida del inventario. Es tu respaldo permanente, pero claramente es el arma más débil.

Los otros tres espacios adicionales se llenan con las armas que encuentras durante la exploración. Estas armas son descartables, tienen muy poca munición, y una vez agotadas, debes buscar mas balas o reemplazarlas.

Durante la demo no se mostró si estas armas podrán mejorarse, pero considerando lo débil de la pistola base, es muy probable que haya opciones de mejoras o upgrades más adelante en el juego.

pragmata

Un cierre que deja con ganas de más

Desgraciadamente, la demo termina justo cuando llegas al jefe del área. El jefe sí era jugable, pero la persona de Capcom que te va guiando durante la prueba te detiene apenas entras a su sala.

Tuve la suerte de que mi guía se distrajo por unos segundos, y logré probar el jefe por al menos 3 segundos. Pude esquivar una de sus embestidas y aplicar un primer hackeo antes de que me quitaran el control. Esa pequeña probada solo hizo que me quedara con muchísimas más ganas de pelearlo completo.

Conclusión

Pragmata ha regresado con fuerza.

Este era un juego que estaba completamente fuera del radar de muchos, incluyendo el mío. Pero luego de esta demo, me ha creado una gran expectativa. Me encanta cómo han incorporado los rompecabezas dentro del combate, obligándote a estar siempre pendiente de lo que pasa en el entorno mientras peleas.

Antes de empezar la prueba, nos hicieron una presentación general del juego, donde mostraron el sistema de combate y hackeo que ya expliqué. Al verlo por primera vez, automáticamente pensé que iba a ser un problema, que iba a cortar el ritmo de los tiroteos. Pero apenas empecé a jugar, la sensación fue totalmente opuesta: es un sistema muy intuitivo, entretenido, y que suma bastante al gameplay.

Definitivamente, Pragmata ha entrado directo a mi lista de juegos más esperados.

______________________

RELACIONADO: MIRA EL NUEVO TRAILER DEL REGRESO DE PRAGMATA

Pragmata aun no tiene una fecha fija; pero esta vez Capcom promete que llegará el 2026 para PC, Xbox Series X|S y PlayStation 5. Sé que ya nos ha fallado antes; pero tengo fé de que esta vez sí cumplirán con la promesa.

Sigue atento a más artículos porque jugamos mucho más en la Summer Game Fest y poco a poco iremos contándote de nuestra experiencia.

Etiquetas de artículos:
·
Categorías de artículos:
Artículos · Destacados · Noticias · PC · PlayStation · Xbox