En un enfoque poco común, AMD lanzó su nueva serie de procesadores Ryzen 9000 en dos etapas tras un pequeño retraso. Los procesadores Ryzen 5 9600X y Ryzen 7 9700X, que cubren la gama desde la entrada hasta la media, salieron al mercado el 8 de agosto. Y ahora AMD dejó lo mejor para el final, con los modelos insignia Ryzen 9 9900X y Ryzen 9 9950X.

A primera vista, las especificaciones de la serie Ryzen 9000 podrían parecer una mejora modesta respecto a la generación anterior, la serie Ryzen 7000. Sin embargo, hay avances significativos en su arquitectura que se traducen en mejoras notables en el rendimiento real.


Diseño

Tanto el Ryzen 9 9900X como el 9950X, al igual que el 9600X y el 9700X, tienen un precio de lanzamiento más bajo en comparación con sus predecesores directos de la serie 7000. Además, el Ryzen 9 9900X cuenta con un TDP más bajo que el del Ryzen 9 7900X, aunque es curioso que el TDP del Ryzen 9 9950X se mantenga sin cambios con respecto al del Ryzen 9 7950X al que reemplaza. Estos procesadores son compatibles con cualquier placa base AMD con socket AM5, incluidas las series X670 actuales, con solo actualizar el BIOS. Por cierto, marcas de placas base como ASUS/ROG y Gigabyte planean lanzar la nueva serie X870E más adelante este mes, que incluirá tecnología más reciente, como USB 4 y Wi-Fi 7.

Los modelos 9900X y 9950X son los procesadores insignia de AMD para esta generación. Ambos están basados en la arquitectura Zen 5 y fabricados con el proceso de 4nm TSMC, e incluyen un chip de entrada/salida fabricado con el proceso de 6nm TSMC. Entonces, ¿cuál es la diferencia entre el 9900X y el 9950X?

ComponenteEspecificación
CPUAMD Ryzen 9 7950X
Placa baseAsus ROG Strix X670-E Gaming Wifi
Memoria2x32GB Kingston Fury Beast
GráficosASUS TUF Nvidia RTX 4070 Ti Super
Refrigeración CPUCooler Master MasterLiquid 360L Core ARGB
CaseASUS ROG Strix Helios
Almacenamiento del sistema operativoAORUS NVMe Gen4 SSD 1TB
Sistema operativoWindows 11

Para empezar, el 9950X tiene 16 núcleos y 32 hilos, mientras que el 9900X tiene 12 núcleos y 24 hilos. Si realizas muchas tareas en paralelo y trabajos intensivos de creación de contenido, tener más núcleos debería mejorar tu rendimiento. No obstante, la diferencia más importante está en la caché, ya que permite al procesador almacenar la información más necesaria internamente, lo que reduce el tiempo y la energía para acceder a ella. El 9950X cuenta con una caché L2 más grande, de 16MB (en comparación con los 12MB del 9900X), mientras que la caché L3 se mantiene igual, en 64MB. En teoría, esto debería proporcionar un mejor rendimiento al 9950X en aplicaciones e incluso en juegos que demandan mucha caché, como aquellos que aprovechan la tecnología V-Cache de AMD, también conocida como X3D.

Sin embargo, esos núcleos y la caché adicional aumentan el TDP del 9950X, que es 50W mayor que el del 9900X. Dado que AMD ha logrado reducir el TDP en toda la serie Ryzen 9000 en comparación con generaciones anteriores, es sorprendente y curioso que el 9950X sea el único procesador cuyo TDP se mantenga igual al de su predecesor, el 7950X.


Pruebas

Los chips de AMD se evaluaron en una placa base Asus ROG Strix X670E-E Gaming WIFI. La placa base se actualizó al último BIOS y los procesadores se ejecutaron dentro de los TDP recomendados por sus fabricantes.

ComponenteEspecificación
CPUAMD Ryzen 9 9950X & 9900X
Placa baseMSI B650 Gaming Plus WiFi
Memoria2x32GB T-Force TEAMGROUP
GráficosASUS TUF Nvidia RTX 4070 Super Ti
Refrigeración CPUCooler Master MasterLiquid 360L Core ARGB
CaseAntryx FX950 White
Almacenamiento del sistema operativoTEAMGROUP MP44 SSD 1 TB
Sistema operativoWindows 11

Performance

El rendimiento mejorado de la arquitectura Zen 5 en comparación con la generación anterior depende en gran medida de la sensibilidad de la aplicación a las modificaciones realizadas por AMD. Las pruebas sintéticas (Geekbench 6 y Cinebench R23) muestran una clara ventaja de la nueva generación sobre la anterior. Esto se corrobora con los resultados de la prueba 7 Zip, la cual repite las tendencias obtenidas anteriormente.

¿Qué significa esto? Pues que básicamente tendremos un mejor rendimiento con la serie 9000 a comparación de los procesadores flagship de la serie 7000. Ahora bien, si bien es clara la ventaja de la nueva familia de los procesadores Ryzen 9000, la diferencia no se vuelve tan significativa o vital si lo que queremos es pasar de una serie a la otra.

En cuanto a Blender, lo que vemos en el cuadro es que, a diferencia de la serie 7000, la nueva familia Ryzen 9000 muestra menores tiempos, lo cual representa también un mejor rendimiento al momento de realizar tareas.

En cuanto al apartado gaming, ambos procesadores fueron puesto a trabajos de estrés con el programado 3D Mark, y en sus tareas Speed Way y Time Spy, se observa que ambos cumplen con sus objetivos de manera estupenda. Incluso manteniendo más de 185 FPS en los juegos utilizados.

En las pruebas de nuestra batería de juegos queda comprobado que en 1440P y 1080P, los procesadores no tienen problema alguno en sobrepasar los 60 FPS. No obstante, no ocurre lo mismo cuando probamos la resolución 4K, pero eso ya depende mucho más de la GPU a utilizar, ya que la nuestra, la 4070 Super, está más orientada a un juego para 1440P.


Temperatura y Consumo

AMD ha construido la arquitectura Zen 5 con un enfoque en la eficiencia energética, y podemos ver claramente cuánto mejoran los procesadores de la serie Ryzen 9000.


Conclusiones

La ambición de AMD en el ámbito de las CPUs se manifiesta claramente con Zen 5. Esta arquitectura está diseñada para revolucionar el rendimiento en los centros de datos, y el desafío es construir chips de alto rendimiento. El Ryzen 9 9950X y el Ryzen 9 9900X representan la mejor expresión de Zen 5 en su versión de escritorio. En ese sentido, el Ryzen 9 9950X destaca en todos los aspectos, convirtiéndose en los procesadores de escritorio más rápidos para productividad y gaming.

PUNTOS BUENOS

La Ryzen 9950X es la CPU de escritorio más rápida. Núcleos homogéneos. Excelentes temperaturas. Longevidad del socket AM5.

PUNTOS MALOS

El precio podría aún no justificar su compra, sobretodo si ya posees los flagships de la serie 7000.

CONCLUSIÓN

El AMD Ryzen 9 9900X está posicionado como un punto de entrada a los procesadores AM5 más poderosos. Con 12 núcleos, es una opción sólida para juegos, creación de contenido y trabajo con grandes volúmenes de datos. El AMD Ryzen 9 9950X es el nuevo procesador insignia de AMD, ofreciendo 16 núcleos y 32 hilos de rendimiento, este eficiente CPU con TDP de 170W es ideal para creadores de contenido.