El grupo activista Gaming Consumer Rights ha lanzado un sitio web en el que insta a la gente a boicotear a Nintendo en respuesta a sus malas prácticas de marketing en torno a la Nintendo Switch 2. El sitio web tiene como objetivo informar a los consumidores sobre la Switch 2 y lo que GCR considera prácticas de marketing maliciosas por parte de Nintendo para engañar y asustar a los fans para que compren una consola sobrevalorada y «juegos de Switch 1 reempaquetados por 80 dólares».
El nuevo sitio web de GCR señala a Nintendo por utilizar un marketing engañoso y crear artificialmente la ilusión de escasez. El GCR afirma que Nintendo está manipulando a los jugadores para que compren una nueva consola que en realidad tiene un valor mucho menor, aumentando de forma artificial los precios de la consola, sus juegos y las posibles reparaciones futuras.
El sitio web afirma que «es hora de cambiar a una nueva plataforma de juegos» e insta a los visitantes a no apoyar a Nintendo llevando su poder adquisitivo a otras opciones.
La declaración de intenciones del grupo Gaming Consumer Rights es clara:
«Gaming Consumer Rights quiere corregir la corrupción en los videojuegos que ha empujado a las AAA hacia la codicia y la inflación. Los videojuegos deben ser accesibles y divertidos para todo el mundo, independientemente de su presupuesto, país o estilo de vida».
El GCR ha puesto su mirada en Nintendo y en la aún relativamente nueva Switch 2, acusando a Nintendo de crear artificialmente la ilusión de escasez para dar a la compra de la consola una falsa sensación de urgencia.
El grupo afirma con audacia en un comunicado de prensa que la consola «merece duras críticas por su papel en el secuestro de precios, la amenaza a los medios físicos, el control de la actividad digital, la creación de hardware deliberadamente obsoleto y el bloqueo ilegal de consolas». Se han planeado protestas presenciales para la próxima New York Comic Con y los Game Awards.
El sitio web actualizado incluye información y fuentes sobre el precio, las especificaciones y los derechos de propiedad de los usuarios de Nintendo Switch 2. También enumera varias consolas alternativas de marcas más pequeñas y educa a los jugadores sobre cómo apoyar la misión del grupo e impulsar el cambio en la industria.
El movimiento Gaming Consumer Rights cree firmemente que si un número suficiente de consumidores protesta con suficiente fuerza, pueden moldear el futuro y la economía de la industria de los videojuegos. Las preguntas frecuentes del sitio web señalan que las protestas de los jugadores ya han tenido algunos efectos, citando la bajada de precios de Borderlands 4 y The Outer Worlds 2.
El sitio web también menciona los esfuerzos a nivel nacional para combatir el comportamiento potencialmente manipulador de las grandes empresas de videojuegos. Esto incluye una demanda en Brasil sobre la capacidad del EULA para bloquear las consolas y los descuentos de Amazon Reino Unido en las tarjetas físicas Game Key Card, potencialmente destinadas a fomentar la propiedad física.
El sitio web también señala Hollow Knight: Silksong como «generador de críticas hacia los juegos AAA», gracias al increíblemente popular precio de 20 dólares del juego. El grupo Gaming Consumer Rights parece dispuesto a revolucionar la industria de los videojuegos denunciando a empresas como Nintendo por lo que el grupo considera prácticas abusivas en torno a la Nintendo Switch 2.





