Con la espera de un nuevo Mass Effect hasta finales de la década, The Expanse: Osiris Reborn se perfila como una opción atractiva para los fans de la ciencia ficción. Owlcat Games contó con la asesoría del exastronauta de la NASA Leroy Chiao para garantizar realismo en la vida espacial, incluyendo el desplazamiento por el exterior de las naves.
Una de las principales preocupaciones en el espacio es flotar sin control, por lo que Chiao destaca que la tripulación usa amarres, aunque en un juego reactivo como Osiris Reborn se optó por botas magnéticas para mantener la jugabilidad y el realismo al mismo tiempo.
El espacio también afecta la dinámica de las armas, incluyendo retroceso, balística y sonido. Según el director de audio Sergey Eybog, los jugadores escucharán más que un astronauta real en el vacío, pero menos que en la atmósfera, percibiendo principalmente respiración, comunicaciones y vibraciones, lo que aumenta la tensión y el miedo.
La vida a bordo de la nave es igual de importante que el combate, y gran parte de esa experiencia gira en torno a la alimentación. La diseñadora de juego Yuliya Chernenko señala que la comida en el espacio cambia los sabores, y que los astronautas a menudo buscan especias para volver a sentir esas sensaciones.
Aunque Osiris Reborn aún no tiene fecha de lanzamiento, promete trasladar el enfoque de ciencia ficción más “realista” de The Expanse a un videojuego. Llegará a Xbox Series X/S, PS5 y PC, combinando combate espacial, exploración y detalles de la vida cotidiana en gravedad cero.





