En la vida diaria, muchas personas dedican una considerable cantidad de tiempo utilizando un teclado entre el trabajo, la escuela y el juego. Aunque la mayoría aún prefiere los teclados de membrana, los teclados mecánicos han ganado popularidad en los últimos años. Inicialmente diseñados como productos de nicho para jugadores y entusiastas de la tecnología, ahora se han vuelto más comunes.
Sin embargo, la creciente popularidad no implica que la variedad de teclados mecánicos sea simple o fácil de navegar. Estos teclados, conocidos por su complejidad y personalización, ofrecen muchas opciones en el mercado, lo que puede resultar abrumador para los principiantes. Para aquellos nuevos en este ámbito, hemos preparado una guía de teclados mecánicos.
¿Qué son los teclados mecánicos?
En contraste con los teclados de membrana convencionales, que tienen una capa única de membrana con un circuito impreso entre las teclas, los teclados mecánicos cuentan con interruptores individuales con resortes debajo de cada tecla. Estos interruptores envían señales independientes a la computadora, proporcionando un sonido y una sensación únicos a cada pulsación de tecla, mejorando la precisión y capacidad de respuesta.
Tipos de teclados mecánicos
Los teclados mecánicos se clasifican principalmente según el tipo de interruptor debajo de las teclas. Los tres tipos principales son:
- Lineal: Sensibles y con poca retroalimentación táctil, estos interruptores permiten una activación fácil y rápida, siendo populares en juegos y deportes electrónicos.
- Táctil: Ofrecen más retroalimentación que los lineales, con un toque de presión para indicar la activación. Versátiles y silenciosos, son adecuados para entornos de oficina.
- Hacer clic: Similar a los táctiles, pero con un sonido de clic audible con cada pulsación. Proporcionan una experiencia satisfactoria pero pueden resultar ruidosos en espacios compartidos.
Cada categoría tiene variaciones según la fuerza de actuación y el punto de actuación. Algunos teclados permiten intercambiar interruptores según las preferencias del usuario.
¿Quién necesita teclados mecánicos?
Aunque son versátiles y adecuados para varios usuarios, los teclados mecánicos son altamente recomendados para desarrolladores, escritores y jugadores, especialmente aquellos que participan en deportes electrónicos. También son ideales para aquellos que buscan una experiencia de usuario personalizable y están dispuestos a realizar una inversión a largo plazo.
Ventajas y desventajas de los teclados mecánicos
Entre las ventajas se incluyen su durabilidad, capacidad de respuesta rápida, personalización y experiencia táctil y sonora satisfactoria. Sin embargo, tienen desventajas como el costo, tamaño, ruido y complejidad.
¿Qué buscar al comprar un teclado mecánico?
Al seleccionar un teclado mecánico, es esencial considerar la disposición, compatibilidad, conectividad, estética y, sobre todo, el propósito del teclado. La elección debe adaptarse al uso previsto, ya sea para juegos, codificación o trabajo en general.
Teclados mecánicos de Acer
Acer ofrece el Predator Aethon 700, una excelente opción para jugadores y entusiastas de los deportes electrónicos. Con características como interruptores ajustables táctiles/lineales, desplazamiento de volumen texturizado, n-key rollover y retroiluminación RGB por tecla, este teclado mecánico para juegos proporciona una experiencia avanzada.