Samsung Electronics anunció hoy que, en colaboración con Carbon Trust y otras grandes empresas tecnológicas, ha desarrollado una nueva metodología para medir las emisiones y las reducciones asociadas a la fase de uso de dispositivos conectados, como laptops y altavoces.
Este lanzamiento forma parte de la participación de Samsung en la iniciativa “Descarbonización de la Fase de Uso de Dispositivos Conectados” (DUCD), en la que también colaboran Carbon Trust, Amazon, Microsoft y Sky, con el objetivo de abordar las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas del consumo de electricidad durante el uso de productos electrónicos conectados a internet.
El foco de estas organizaciones está en la fase de uso, ya que generalmente es la principal fuente de emisiones de carbono durante toda la vida útil del producto. A nivel global, los dispositivos conectados consumen actualmente alrededor de 500 teravatios-hora (TWh) de energía anualmente, lo que equivale al consumo total de energía de Francia. Por lo tanto, comprender y medir el impacto de carbono de los productos y encontrar maneras de reducir las emisiones mientras los dispositivos están en uso es una prioridad para la industria tecnológica.
La nueva metodología establece cómo las empresas pueden evaluar e informar sobre las emisiones usando datos reales de los dispositivos en uso por sus clientes, lo que mejora la precisión de los informes previos que se basaban en proyecciones de vida útil utilizadas para calcular las emisiones. Las empresas tecnológicas también podrán registrar las reducciones de emisiones obtenidas con esta metodología.
El informe anual sobre las emisiones de la fase de uso y las reducciones logradas promoverá una mayor transparencia en la comunicación hacia los consumidores, motivando a las empresas a reducir las emisiones durante el uso de los productos. La estandarización y precisión de los datos también ayudará a las empresas a identificar soluciones innovadoras que disminuyan aún más el impacto de carbono de sus dispositivos.
Las contribuciones de Samsung al lanzamiento de esta nueva metodología DUCD son parte de su compromiso con la búsqueda de nuevas formas de ahorrar energía. Un ejemplo de esta innovación es SmartThings Energy, que permite a los usuarios rastrear su consumo energético y tomar decisiones más informadas, así como AI Energy Mode, que ajusta el consumo energético según los patrones de uso y las tarifas de electricidad para optimizar el gasto energético.

«Involucrar y empoderar a los consumidores a través de nuestras soluciones de ahorro energético es fundamental para nuestra estrategia climática», comentó Inhee Chung, Vicepresidente del Centro de Sostenibilidad Corporativa de Samsung Electronics. «Las emisiones de la fase de uso representan la mayor parte de las emisiones de carbono de nuestros productos durante su ciclo de vida, y medirlas es clave para gestionarlas y reducirlas. Esperamos usar la metodología DUCD para demostrar cómo nuestra plataforma SmartThings y AI Energy Mode pueden ayudar a los consumidores a monitorear y reducir el consumo de energía de sus dispositivos conectados.»
Felix Prettejohn, Consultor Senior de Carbon Trust, expresó: «Dado que los dispositivos conectados son cada vez más relevantes en nuestra vida diaria, era crucial que los actores clave de la industria tecnológica se unieran para abordar las emisiones en la fase de uso. Esta colaboración ha resultado en un enfoque mejorado para calcular y comunicar las emisiones de carbono y las reducciones alcanzadas con dispositivos conectados, y sienta las bases para futuros esfuerzos en este área».





