La serie A de Samsung siempre ha ofrecido una excelente relación calidad-precio al incluir algunas características premium que no vemos en teléfonos que cuestan casi el doble. En ese sentido, el Samsung Galaxy A35 mejora muchos de nuestros inconvenientes sobre el modelo del año pasado, pero el aumento de precio lo sitúa entre una competencia peligrosa.
En mis pruebas del Galaxy A35, encontré que era más que suficiente para todas mis tareas diarias. Su impresionante pantalla es ideal para ver contenido multimedia, mientras que su masiva batería garantizaba nunca dejarme botado a mitad del día. No obstante, todo esto también le ha costado algunos puntos en otras áreas importantes del celular.
Sin más, empecemos de lleno esta review.
Diseño
El Galaxy A35 presenta similitudes con su modelo superior, el Galaxy A55, exhibiendo un diseño de marco plano y una sección de botones elevados conocida como el diseño «Key Island» por Samsung. A diferencia del marco metálico de su contraparte más costosa, el marco del Galaxy A35 está construido con plástico, aunque cuenta con un acabado metálico para mantener un aspecto premium.
En la parte posterior, el Galaxy A35 cuenta con un vidrio brillante que tiende a atraer huellas dactilares y requerir limpieza regular, aunque la variante de color Aweosme Lilac (mi unidad de revisión) logra disimular marcas y manchas de manera efectiva.
En cuanto al frente, la pantalla plana está al ras con el marco, lo que contribuye a una apariencia elegante. Sin embargo, la presencia de biseles de pantalla notoriamente grandes en todos los lados reduce ligeramente su estética premium general. A pesar de su peso de 209 g, el teléfono se siente algo pesado, pero la distribución del peso es adecuada.
Aunque cuenta con una ergonomía bien diseñada, el teléfono puede requerir algo de tiempo para acostumbrarse a tenerlo en las manos debido a sus bordes afilados. No obstante, ofrece protección Gorilla Glass Victus+ en la pantalla y una clasificación IP67 para resistencia contra salpicaduras de agua y polvo.
Pantalla
El Galaxy A35 presume una pantalla super AMOLED de 6.6 pulgadas, que ofrece imágenes vibrantes complementadas por su frecuencia de actualización de 120 Hz, garantizando transiciones y animaciones suaves. Aunque la pantalla es legible bajo condiciones soleadas al aire libre, tiende a mostrar reflejos notables en entornos bien iluminados cuando se ve desde varios ángulos.
Samsung extiende su compromiso con la calidad premium a la pantalla, permitiendo visuales con niveles de contraste finos y colores vivos. Aunque la pantalla es compatible con HDR10+ para la transmisión de contenido de alto rango dinámico desde plataformas compatibles como YouTube, Amazon Prime Video, Netflix, etc. Cabe señalar que la ausencia de Dolby Vision la sitúa por detrás de la competencia china.
En cuanto al audio, el Samsung Galaxy A35 cuenta con un sistema de altavoces estéreo que ofrece un sonido nítido y claro. Aunque los altavoces pueden carecer de profundidad, ofrecen una impresionante potencia de sonido.

Cámaras
El Galaxy A35 cuenta con una configuración de triple cámara en la parte trasera, que incluye un sensor principal de 50 megapíxeles, un sensor ultra gran angular de 8 MP y una cámara macro de 5 MP. Las imágenes capturadas por el sensor principal muestran colores vibrantes y brillo, manteniendo la precisión incluso en condiciones de poca luz.
La cámara principal demuestra un rango dinámico modesto, especialmente notable al capturar detalles intrincados como perturbaciones en la capa superior de cuerpos de agua o nubes. Sin embargo, las cámaras complementarias fallan en ofrecer tales detalles intrincados.
Hablando de cámaras complementarias, las imágenes del sensor ultra gran angular aparecen suaves. Esto podría deberse a la optimización de software para mejorar el rendimiento de la cámara. Sin embargo, la cámara ultra gran angular mantiene la vivacidad y es utilizable para capturar paisajes y paisajes urbanos.
La cámara frontal de 13 MP produce selfies decentes en entornos bien iluminados, capturando imágenes brillantes con detalle facial adecuado. Sin embargo, en entornos de poca luz, el smartphone tiene dificultades con la saturación del color y carece de nitidez en las imágenes resultantes.

Rendimiento y software
Impulsado por su sistema en chip Exynos 1380, el Galaxy A35 maneja bien las tareas diarias. Actividades como abrir aplicaciones y navegar por las redes sociales no suponen ningún desafío para el dispositivo. Sin embargo, al usarlo para tareas exigentes o multitarea, el teléfono inteligente encuentra dificultades. Aunque no muestra retrasos al manejar múltiples tareas simultáneamente, el uso prolongado bajo tales condiciones conduce al sobrecalentamiento, lo que resulta en ocasionales tartamudeos.
El Galaxy A35 puede ejecutar juegos intensivos en gráficos como Genshin Impact en configuraciones medias a altas. Sin embargo, son necesarios ajustes en la configuración gráfica a intervalos regulares, ya que el dispositivo tiende a calentarse durante sesiones de juego prolongadas, lo que provoca caídas de fotogramas.
La experiencia de software en el Galaxy A35 es bastante buena, funcionando con OneUI 6.1, la interfaz es fácil de usar e incorpora funciones como seguridad Knox, mejorando la experiencia en general.

Batería
El Samsung Galaxy A35 está alimentado por una robusta batería de 5,000 mAh, compatible con carga rápida de 25W. Con todo ello, el smartphone aguanta un día de uso mixto, que incluye juegos casuales, sesiones de fotografía intermitentes, uso de redes sociales y navegación web. Incluso cuando se somete a tareas exigentes como grabación de video y juegos intensivos, la vida útil de la batería sigue siendo relativamente consistente a pesar de la tendencia a calentarse.
Sin embargo, Samsung podría haber optado por una solución de carga más eficiente para el dispositivo, ya que la carga rápida de 25W tarda aproximadamente una hora y media en alcanzar la capacidad total desde el cinco por ciento. Es importante tener en cuenta que el Galaxy A35 no viene con un adaptador de carga, sino solo con el cable de carga USB-C.

Conclusiones
El Samsung Galaxy A35 es un dispositivo extremadamente bien equipado y ofrece una excelente relación calidad-precio. El teléfono tiene un excelente rendimiento en juegos (excepto por el sobrecalentamiento ocasional), una pantalla brillante y una configuración de altavoces impresionante, además de cámaras competentes. Por supuesto, si estás buscando un teléfono con soporte para carga más rápida, o mucho mejor rendimiento en fotografías, tal vez podrías considerar en el modelo superior.
No obstante, en su mayor parte, el Samsung Galaxy A35es un dispositivo extremadamente potente. Es una gran inversión si estás buscando un smartphone que pueda hacer un poco de todo, sin necesidad de gastar demasiado.

PUNTOS BUENOS
La calidad de su estructura es bastante sólida. La cámara principal es bastante decente. Buena duración de la batería. La pantalla es muy bonita.PUNTOS MALOS
La pantalla no es la más brillante. Las cámaras secundarias podrían tener un mejor rendimiento.CONCLUSIÓN
El Galaxy A35 es fácil de recomendar si buscas un teléfono asequible para el uso diario. No es la elección adecuada para los hardcore del gaming o para maniáticos de la fotografía, pero para todos los demás, es un excelente teléfono por un excelente precio.