901
Views

Durante años, en lugar de una o dos expansiones geniales, hemos visto un aumento en los juegos de servicio en vivo que buscan replicar el titánico éxito de juegos como Fortnite. Aunque eso continuó en 2023, este año ha visto un retorno a un enfoque más tradicional de DLC’s y expansiones, y eso ha llevado a algunos resultados que demuestran el poder de una actualización enfocada.

El año comenzó fuerte con Dead Cells: Return to Castlevania y ese impulso se mantuvo hasta el final del año con Cyberpunk 2077: Phantom Liberty, Pokémon Scarlet & Violet: The Hidden Treasure of Area Zero y God of War Ragnarok: Valhalla. En última instancia, esto habla de un futuro donde ambos pueden coexistir. No todos los juegos necesitan relegar el soporte posterior al lanzamiento a temporadas de contenido planificado; a veces, una expansión sustancial puede ser igual de convincente.

Considerando que hemos visto a estudios de renombre como Naughty Dog y Rocksteady Games luchar por cambiar hacia los juegos de servicio en vivo, es bueno tener un año en el que muchas expansiones más tradicionales vieron la luz y fueron bien recibidas. Lo más probable es que no quiera jugar el mismo juego todos los días durante un mes entero, pero podría volver por alguna expansión que cambie drásticamente los fundamentos del juego base. Dead Cells: Return to Castlevania recontextualizó la mecánica del roguelike dentro de sus parámetros, mientras que God of War Ragnarok: Valhalla cambió completamente la estructura de su juego base.

Estas expansiones pueden también agregar nuevas y enormes áreas por explorar, como Horizon Forbidden West: Burning Shores llevando a los jugadores a California, Cyberpunk 2077: Phantom Liberty añadiendo Dogtown, o ambas partes de The Hidden Treasure of Area Zero agregando Kitakami y la Blueberry Academy. Luego está también el DLC que sirve como epílogo de la historia principal. Este año, las expansiones más notables que tomaron ese enfoque fueron Xenoblade Chronicle 3: Future Redeemed y, una vez más, God of War Ragnarok: Valhalla.

Esto demuestra que incluso los juegos impulsados por historia son adecuados para expansiones y DLC, mientras que los juegos centrados en la narrativa que han intentado enfoques más cercanos a los juegos de servicio en vivo, como Silent Hill: Ascension, han fracasado este año.

Si bien las expansiones tradicionales y el contenido descargable nunca han desaparecido por completo, tuvieron un fuerte resurgimiento en 2023. Incluso Cyberpunk 2077 ganó el premio a Mejor Juego en Curso (Best Ongoing) en The Game Awards 2023 a pesar de competir contra títulos como Fortnite e Genshin Impact. Esta revitalización es refrescante para aquellos como yo que están cansados de una avalancha de actualizaciones estacionales y pases de batalla que inundan muchos de los títulos que jugamos. Especialmente en juegos para un solo jugador, me gusta tener una razón convincente para regresar a pesar de haberlo abandonado durante los meses intermedios.

En la era del servicio en vivo, hay un equilibrio que se debe encontrar entre actualizar juegos con frecuencia y lanzar expansiones completas intermitentemente. Los desarrolladores pueden encontrar formas de lanzar expansiones llenas de contenido de manera consistente, como ha hecho Motion Twin con Dead Cells. Alternativamente, títulos como Destiny 2 y Diablo IV han demostrado que hay formas de combinar actualizaciones estacionales con expansiones más grandes.

Los desarrolladores ahora pueden actualizar juegos cuando lo deseen. Phantom Liberty se siente como una revelación en parte debido a todo el trabajo que se invirtió en arreglar el juego base con casi tres años de parches y actualizaciones a menor escala. En ese sentido, CD Projekt Red transformó su juego porque tuvo la oportunidad de proporcionar actualizaciones consistentes y expansiones masivas que cambiaron el juego para los jugadores.

El 2023 significó -más que nunca- que hay muchas formas en las que los desarrolladores pueden seguir apoyando sus juegos post lanzamiento. A medida que proyectos como The Last of Us Online son cancelados porque sus estudios lucharon por seguir demasiado de cerca la ruta de servicio en vivo, el 2023 año debería servir como recordatorio de que todo tipo de soporte posterior al lanzamiento puede ser atractivo a su manera y que el modelo de servicio en vivo no es la única manera de mantener interesados a los fans.

Etiquetas de artículos:
· ·
Categorías de artículos:
Artículos · Destacados · Nintendo · Noticias · PC · PlayStation · Xbox
Johann Aldazábal

Director Editorial | Analista de la industria de los videojuegos y el entretenimiento | Psicólogo Clínico | Músico amateur, geek, cinéfilo.