El próximo juego de Arc System Works, Marvel Tōkon: Fighting Souls, marca el regreso de Marvel a los grandes juegos de lucha, siendo el primero desde Marvel vs. Capcom: Infinite. Haluk Mentes, gerente general de Marvel Games, declaró que el objetivo principal es “restaurar a Marvel como un pilar de la comunidad de juegos de lucha”, aprovechando la larga historia de la compañía en este género y consolidando su visión de futuro.
Mentes destacó que la colaboración con Arc System Works busca aprovechar su “identidad inconfundible”, combinando un estilo de arte inspirado en el anime con mecánicas de lucha por equipos. Esta colaboración busca ofrecer una experiencia visual única y mecánicas profundas que resalten la personalidad del estudio.
“Trabajar con ArcSys y PlayStation ha sido un sueño”, comentó Mentes. El equipo ha buscado desde el inicio innovar en el diseño y reflejar la identidad distintiva de ArcSys, con personajes como Iron Man que son únicos pero fácilmente reconocibles. Marvel Tōkon promete una experiencia de juego impresionante y atractiva para los fans cuando se lance el próximo año.
El juego se desarrolla para PC y PS5 y fue presentado con un tráiler que reveló un combate 4 contra 4 por equipos, incluyendo personajes icónicos de Marvel como Star-Lord, Ghost Rider, Spider-Man, Ms. Marvel, Capitán América, Storm y Dr. Doom, combinando diferentes universos de los cómics en un solo título.

Las mecánicas de juego incluyen varias barras clave: Vital Gauge, Assemble Gauge y Skill Gauge, que monitorean la salud, las habilidades de equipo y la capacidad de ejecutar ataques más poderosos. Los combates comienzan en formato 2v2 y pueden escalar a lo largo de la partida mediante transiciones que incorporan nuevos luchadores al enfrentamiento, aumentando la dinámica y estrategia de los combates.
Arc System Works ha asegurado que tiene grandes planes para apoyar el juego durante los próximos diez años, ofreciendo mejoras continuas. Este título busca superar las limitaciones de Marvel vs. Capcom: Infinite (2017), que fue criticado por su menor roster de personajes, narrativa débil y combate más simple, devolviendo a Marvel un lugar destacado dentro de los juegos de lucha.





