Con el reciente lanzamiento de Where Winds Meet, el desarrollador Everstone Studio ha reiterado que el juego no incluirá microtransacciones pay-to-win. Esto se evidenció en un mensaje dentro del juego, captado por un jugador y posteriormente eliminado de redes sociales, en el que el estudio enfatiza su compromiso de no vender poder ni afectar la integridad del juego.
En su mensaje de bienvenida, el estudio invita a los jugadores a “jugar lo que aman y ignorar lo que no”, destacando que las recompensas se obtendrán por habilidad y decisiones dentro del juego, y no por el dinero invertido. La monetización se centrará únicamente en aspectos cosméticos, pases de batalla y pases mensuales, dejando claro que la jugabilidad y el combate no serán comprometidos por lucro.
El tema de la monetización había sido un punto de interés antes del lanzamiento. Al ser un juego free-to-play, se esperaba que hubiera microtransacciones para cubrir costos de desarrollo, pero la comunidad se muestra reacia a pagar si estas transacciones otorgan ventajas en combate, algo que Everstone Studio asegura que no ocurrirá en Where Winds Meet.
Desde su estreno, el juego ha sido un éxito rotundo. En sus primeras 24 horas, alcanzó más de 2 millones de jugadores y se colocó en el top 3 de juegos más vendidos en la PlayStation Store en siete regiones. La versión de PC también ha tenido gran popularidad, consolidando al título como un fenómeno de ventas y recepción positiva.

Antes del lanzamiento, el estudio presentó un tráiler de lanzamiento que mostró el mundo abierto del juego con temática Wuxia, incluyendo ciudades como Kaifeng y miles de NPCs interactuables. Además, revelaron detalles del sistema de artes marciales, ofreciendo a los jugadores diversas opciones de armas como espada, lanza, Mo blade, paraguas, abanico y cuerda-dardo, enriqueciendo la experiencia de combate y exploración.





