Cerramos la temporada del Summer Game Fest y en esta ocasión uno de nuestro corresponsales tuvo la suerte de probar varios directamente en el lugar. Uno de ellos fue Ninja Gaiden: Ragebound, el esperado regreso de la famosa saga a sus orígenes 2D. De la mano del publicador Dotemu y el desarrollador The Game Kitchen, este plataformero de acción promete estar a la altura de sus predecesores y de las expectativas de su ansiosa comunidad.
Así que para que conozcas más de él, aquí te dejamos con los comentarios de nuestro enviado al evento:
______________________
NINJA GAIDEN: RAGEBOUND: Ninja Gaiden nunca se ha visto tan increíble
Desde el estudio español que nos trajo el brutal Blasphemous, llega ahora Ninja Gaiden Ragebound, un plataformer que no solo respeta el legado de la saga, sino que lo lleva a otro nivel. De arranque lo digo claro: este fue el mejor juego que probé en el Summer Game Fest.
La demo comenzó con un tutorial rápido y directo, que explicaba lo necesario sin rodeos. De todo lo que enseñaron, hay dos mecánicas que definen completamente cómo se juega. Primero, el doble salto solo se puede hacer al pisar un objeto, enemigo u obstáculo. Nada de flotar o dar doble salto en el aire porque sí —aquí todo tiene que ser medido.
Luego, hay ciertos enemigos que son completamente invulnerables, y solo se les puede hacer daño al derrotar previamente a un enemigo especial que “carga” tu siguiente golpe. Si fallas ese golpe cargado, puedes mantener presionado el botón de ataque, sacrificar un poco de vida y empoderarlo manualmente. Esta segunda mecánica incorpora una nueva estrategia al combate, haciendo que pienses bien cuándo atacar y a quién.
Al igual que en Blasphemous, hay secciones donde te encierran con hordas de enemigos. Muchos de ellos aparecen en un orden específico, así que tienes que estar atento al patrón para sacarle el máximo provecho a tus habilidades. El juego quiere que aprendas rápido, pero no te la va a poner fácil.

El verdadero arte Ninja
El ritmo del juego es rápido y agresivo. En la demo, todos los enemigos morían de un solo golpe, y el diseño te empuja a moverte sin parar y reaccionar al instante. Es un juego que exige reflejos, pero se siente muy satisfactorio cuando logras encadenar todo con precisión.
Hay caminos secretos por todas partes. En el nivel que jugué había que coleccionar 3 calaveras y 3 escarabajos, y con lo rápido que se mueve todo, encontrarlos era todo un reto. Buscar estos secretos le da una capa extra de complejidad a la navegación, ideal para quienes disfrutan explorar.
El arte como arma
Es imposible no mencionar el apartado visual. El pixel art de The Game Kitchen está entre lo mejor de la industria, y con Ninja Gaiden, se han superado otra vez. Los colores, las animaciones, la iluminación… todo se ve brutal.
Como guiño a los primeros Ninja Gaiden de NES, el juego incluye cinemáticas en pixel art que simulan viñetas de cómics o mangas, y que no solo se ven espectaculares, sino que mantienen el ritmo narrativo sin cortar la acción.
Conclusión
Penosamente, la demo solo permitía jugar con un personaje: el discípulo de Ryu Hayabusa, Kenji Mozu. Tampoco pude probar si habrá misiones secundarias o habilidades especiales más allá del combate base, así que ese es un misterio que queda pendiente. Los 30 minutos que estuve con el juego me quedaron cortos.

______________________
RELACIONADO: CONOCE MÁS DE KUMORI, LA SEGUNDA PERSONAJE JUGABLE DE NINJA GAIDEN: RAGEBOUND
Ninja Gaiden: Ragebound llegará a PC, PlayStation 4, PlayStation 5 Xbox One, Xbox Series X|S y Nintendo Switch este 31 de julio del 2025. Recuerda que la primera demo jugable ya está disponible como parte del Steam Next Fest (del 9 al 16 de junio), antes del lanzamiento del juego.
Sigue atento a más artículos porque jugamos mucho más en la Summer Game Fest y poco a poco iremos contándote de nuestra experiencia.