Crisis Core -Final Fantasy VII- Reunion es el regreso triunfal de uno de los mejores juegos que tuve la suerte de disfrutar de inicio a fin en la recordada primera consola portátil de Sony, el PlayStation Portable o PSP. Lanzado exclusivamente en aquella plataforma, la versión original fue creada como parte de la entonces popular «Compilación de Final Fantasy VII», un gran proyecto multimedia que Square Enix decidió iniciar para aprovechar la enorme popularidad de la séptima entrega de su gran franquicia de rpg.
Creado como una precuela a los eventos protagonizados por Cloud Strife en su larga lucha contra Sephiroth para salvar la ciudad de Midgar y el planeta entero de los planes del villano y su «madre» Jenova, aquí tomas el rol de nada más y nada menos que Zack Fair. Quienes ya han jugado alguna de las muchas versiones del juego de 1997 conocen bastante bien ese nombre, pero para quienes no lo sepan o se hayan unido recientemente con el lanzamiento de Final Fantasy VII Remake, Zack es un personaje bastante importante en la trama; razón por la cual un título dedicado totalmente a su historia era una gran elección para expandir este famoso universo.
Es también por ello que es muy curioso ver como esta obra quedó casi olvidada en los archivos del ayer a través de los años y múltiples generaciones de consolas. A pesar de que muchos trabajos para PSP vieron la luz nuevamente en formato digital o en alguna forma de remasterización, Crisis Core quedó permanentemente aferrado al formato de disco UMD propio del PSP, volviéndose un producto muy difícil de disfrutar en esta época si no eres un coleccionista o amante de lo retro.
Afortunadamente, 15 años después de su estreno, Square Enix decidió romper esta maldición una prometedora versión para PC y consolas modernas que trae de regreso la inolvidable aventura. Aprovechando la nueva tecnología para brindarle un acabado más pulido y gameplay altamente mejorado, ésta promete ser la mejor opción para disfrutarla hoy en día con más calidad que nunca, aun si algunos de sus elementos dejan entrever que sigue siendo un producto de una época lejana.
Para empezar, a diferencia de lo que fue Final Fantasy VII Remake, este relanzamiento de Crisis Core no cuenta una historia distinta a la que vimos en el PlayStation Portable. Tomamos el rol de Zack Fair, un joven miembro de la organización SOLDIER, un grupo de guerreros élite al servicio de la poderosa corporación SHINRA. Esta empresa prácticamente controla el mundo entero a través de su negocio de energía eléctrica que aprovecha la fuerza vital del planeta mismo como su fuente principal convirtiéndola en la sustancia conocida como MAKO.
No es necesario indicar que gran parte de esta premisa es la base de las aventuras de Cloud y compañía; pero en esta ocasión, el foco está totalmente centrado en la organización SOLDIER. Específicamente en tres de sus miembros aparte del protagonista: Angeal, su mentor y amigo; Genesis, amigo de la infancia del primero y aparente traidor a la causa; y finalmente Sephiroth, a quien ya conocemos bastante bien como el más legendario espadachín de primera clase. La aventura gira entorno a estos tres, pero particularmente alrededor de las acciones rebeldes de Genesis y las consecuencias que recaen sobre la vida de los demás y sus roles en el futuro.
En general, la narrativa es muy buena, fácilmente uno de los mejores aspectos si no el mejor; pero cabe mencionar que hay un cierto elemento que puede sentirse algo raro para una audiencia moderna. Me estoy refiriendo puntualmente al diálogo, lleno de expresiones un tanto clichés o personajes que a pesar de contar con una buena actuación y momentos bastante serios o dramáticos, no dudan en soltar alguna expresión tonta para expresar algo obvio o reforzar sus emociones. Como dije al inicio, esto es algo muy propio de aquella época donde la actuación de voz en los videojuegos estaba en pañales y la exageración era el pan de cada día.
Con esto dicho, si eres fan del mundo de Final Fantasy VII y nunca lo habías jugado, que este ligero detalle no te aleje de disfrutarla. Si bien todavía es muy pronto para descartar si Crisis Core -Final Fantasy VII- Reunion trae consigo alguna novedad o algún cambio integral a los eventos del pasado como lo hizo en su momento Final Fantasy VII Remake ya que sigo algo lejos del final. Sin embargo, aun si este no fuera el caso y basándome solo en mi experiencia con el original de PSP, su argumento es sin duda uno de los mejores de toda la franquicia y si estás siquiera ligeramente interesado en la suerte de alguno (o todos) estos personajes, estás por entrar a una montaña rusa de emociones fuertes que pocas obras alcanzan y que hasta podría robarte una lágrima justo antes de rodar sus créditos.
Pasando a algo que claramente ha mejorado mucho a simple vista, tenemos el gameplay. La versión del 2007 hacia su mejor esfuerzo por evitar las limitaciones de su plataforma, pero podías notarlas. La falta de un stick derecho para mover la cámara (girada usando L y R en aquella época y solamente fuera de las peleas) así como la lentitud para seleccionar tus ataques era notoria pero tomados como sacrificios necesarios y aceptables en ese entonces. En esta oportunidad, Square Enix ha aprovechado la nueva tecnología y su experiencia con distintos sistemas de acción para darle a Zack la fluidez de combate digna de un miembro SOLDIER.
Para empezar, la organización de los botones ha cambiado totalmente y para volverse extremadamente mejor que antes. Zack sigue moviendose con el stick izquierdo con total libertad y usando los botones frontales para acciones básicas como usar tu espada o evadir; pero el gran diferencial se encuentra en la manera en la que ahora puedes reorganizar tus habilidades. Antes (en el PSP) tenías que organizar tu mismo una lista de comandos como ataques básicos, usar items y tus materias (el equivalente a técnicas especiales o hechizos) para navegar entre sus muchas opciones usando L y R y usar el botón «Círculo» para elegir alguna. Considerando que Crisis Core es un rpg de acción donde los ataques te llueven constántemente, andar seleccionando tus acciones en un «menú de comandos» al mismo tiempo que estás corriendo y esquivando era muy poco intuitivo e incluso algo incómodo.
RELACIONADO: CRISIS CORE -FINAL FANTASY VII- REUNION LANZA UN NUEVO TRAILER DE HISTORIA
La nueva versión del sistema de batalla mantiene ese pequeño menú de comandos exclusivamente para el uso de items, pero aprovecha la mayor cantidad de botones para permitirte equipar materias o habilidades a un menú especial que abres con tan solo presionar L1. Una vez que tienes ese botón bien apretado, basta con tocar alguno de los 4 botones frontales para ejecutar tus poderes favoritos sin necesidad de andar recorriendo o reordenando algún menú cada vez que quieras curarte o lanzar una bola de fuego. Puede sonar a poca cosa para quienes han visto este pequeño sistema de «Acceso rápido» en docenas de ejemplos en los últimos años, pero sinceramente mejora enórmemente la experiencia de combate si la comparamos con el original.
Por último, el uso de la cámara, ahora asignada al stick derecho, te permite correr al mismo tiempo que mueves tu punto de vista. Nuevamente, esto es algo que cualquiera podría decir que se ha visto desde el primer Kingdom Hearts o incluso antes, pero también es algo que Crisis Core nunca tuvo y que ahora lo hacen sentir muchísimo mejor.
Sin embargo, hay algunas cosas que simplemente no pueden cambiar sin importar cuanto avance la tecnología y en este caso me refiero al «controversial» sistema DMW (Digital Mind Wave) más conocido como la «Ruleta de Casino» que siempre está girando en la parte superior izquierda de la pantalla. Esta mecánica es única de Crisis Core y nunca se le volvió a ver en estos quince años, pero no por ello carece de méritos.
La DMW funciona de una manera simple y directa. Mientras más avances en la historia, Zack conocerá más aliados y summons que se convierten en parte de sus recuerdos. Si bien él peleará solo todo el tiempo, cada vez que los 3 rostros (o números) de sus amigos coincidan en los 3 espacios de la ruleta, el héroe ganará algún tipo de bonificación como anulación de daño físico, costo 0 para toda su magia o incluso el poder de activar alguno de los potentes «Limit Breaks», fuertes habilidades capaces de hacer mucho daño. No obstante, como toda ruleta, el resultado siempre depende exclusivamente del azar y no hay forma de elegir manualmente el bono a recibir. Afortunadamente, incluso si eres la persona con la peor suerte del mundo, el sistema cuenta las veces que tu DMW falla y rápidamente recibirás algún beneficio que seguramente será de gran ayuda.
Esta fuerte dependencia del azar es algo que seguramente no será del agrado de todos ya que por momentos parece que se da mayor peso a tu buena (o mala) suerte que a tu habilidad en combate. No puedo negar que hubieron varios momentos en los que estaba entre la espada y la pared para derrepente ganar acceso a un Limit Break o a una impactante invocación y voltear totalmente el resultado de una batalla casi perdida. Esos momentos son emocionantes y se sienten muy bien; pero al mismo tiempo no puedes evitar sentir que «has ganado por suertudo» y no por realmente ser bueno.
Finalmente, otro elemento que no ha cambiado es la estructura de misiones. En el clásico de PSP, las misiones que conforman la campaña de Crisis Core pueden dividirse en principales y secundarias. Las primeras son de lejos las más atractivas con muchas cinemáticas, bastante diálogo y exposición, así como las peleas más interesantes. Las misiones secundarias, en cambio, son poco más que una colección de pequeñísimos calabozos con unas pocas peleas que puedes acabar en cuestión de menos de quince minutos. Estos mini-niveles están todos disponibles desde un menú al que puedes acceder en cualquier punto de salvado, así que tampoco esperes un mapa o mundo abierto a recorrer.
A nivel gráfico y sonoro, también puede notarse una mejora muy fuerte en esta remasterización que está muy por encima de lo que vimos en previos esfuerzos de la misma compañía como Chrono Cross The Radical Dreamers Edition o Final Fantasy VIII Remastered. Tampoco voy a decir que Crisis Core -Final Fantasy VII- Reunion llega al nivel de remakes increíbles como Resident Evil 2 o el mismo Final Fantasy VII Remake; pero hay que dar muchísimo crédito al trabajo de los artistas que han recreado cada modelo de personajes y textura de los mismos para alcanzar una excelente calidad más que digna de plataformas de la generación del PlayStation 4 o Xbox One.
Con esto dicho, los escenarios secundarios son pequeños, muchos de ellos armados por arenas vacías o pasadizos disfrazados de bosques, desiertos o fábricas, y dejan notar que no importa lo mucho que los adornes, esta sigue siendo una remasterización desde una vieja portátil y no una recreación total. Una vez más, hay cosas que incluso la tecnología moderna no puede cambiar; pero tampoco resta calidad a sus muy bien logrados personajes y efectos visuales.
En segundo lugar, el audio ha sido mejorado para alcanzar los estándares actuales con una muy alta calidad en las voces (aunque como ya dije, los diálogos pueden ser algo exagerados o cliché) y la banda sonora es simplemente excepcional. La colección de canciones de Crisis Core es una de las mejores que he oido en cualquier Final Fantasy (o cualquier rpg a decir verdad) con un estilo bastante similar a FF7 en sus batallas pero con un fuerte toque melancólico lleno de guitarras acústicas y violines en todo lo relacionado a sus momentos más calmados o dramáticos para enfatizar su trágica, y por momentos triste, premisa.
Sin duda, uno de los mayores responsables de la fuerte carga emocional aquí presente es su música y escucharla de nuevo con tanta calidad es algo simplemente hermoso.
En general, siendo un gran fan de la versión original para PlayStation Portable, mi experiencia jugando Crisis Core -Final Fantasy VII- Reunion ha alcanzado mis expectativas. Considerando lo que he podido jugar en previas remasterizaciones de Square Enix, y lo visto en trailers, tenía mucha fe en que este relanzamiento superaría lo hecho en Final Fantasy VIII Remake o similares, pero tampoco esperaba algo tan impresionante como lo fue Final Fantasy VII Remake o incluso el excepcional Trials of Mana del 2020. En ese sentido, creo que es exactamente lo que esperaba y hasta un poco más.
Al ser un relanzamiento mejorado de una entrega con más de 15 años de edad, es de esperar que algunas cosas se sientan algo viejas para su bien. Por ese lado, los pequeños niveles, escenarios carentes de detalle y misiones secundarias sumamente simples y cortas, así como el discutiblemente original sistema de ruleta DMW, pueden sentirse como relíquias de hace mucho tiempo que aunque no se sienten mal ni incómodas, ya han sido superadas por propuestas más modernas en los últimos años. Está claro que aquí no se busca competir con Remake o con su esperada secuela, y es más un medio para que los nuevos fans conozcan a Zack antes de su emocionante participación en «Rebirth».
RELACIONADO: CRISIS CORE -FINAL FANTASY VII- REUNION SERÁ MÁS QUE UNA REMASTERIZACIÓN
Pero por el lado contrario, tenemos también un gran esfuerzo colocado en revitalizar cosas de altísima importancia, pero que muy pocos «remasters» se atraven a cambiar, como los controles y la fluidez del combate. Zack Fair, cuyos golpes eran torpes y limitados por un menú de comandos que solo retrasaba la acción, ahora realmente se mueve como todo un SOLDIER de primera clase (casi como Cloud lo hace en el mencionado Remake) y por si esto fuera poco él y sus enemigos se ven muy bien con sus nuevos modelos y texturas mientras se baten a duelo.
Crisis Core fue, sin duda alguna, una de las mejoras obras estrenadas en PlayStation Portable, por lo que su ausencia en plataformas modernas siempre fue un grave error que finalmente Square Enix está por solucionar con el lanzamiento de Crisis Core -Final Fantasy VII- Reunion el próximo 13 de Diciembre del 2022 y si el resto de la campaña es como lo que he probado hasta ahora, todo apunta a que será una «Reunión» realmente memorable.
Esta preview fue escrita luego de jugar una copia digital de Crisis Core -Final Fantasy VII- Reunion brindada por Square Enix para PlayStation 4 y 5. El juego está disponible en PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S, Nintendo Switch y PC.
Noticias: Nominados a los Game Awards, MasGamers Festival y Gunbound