273
Views

Para los entusiastas que buscan los mayores overclocks de memoria, ASUS está introduciendo un diseño innovador de ranura DRAM en tres de sus placas base Z890. Esta nueva tecnología, conocida como NitroPath DRAM, estará disponible en la ROG Maximus Z890 Extreme, ROG Maximus Z890 Hero y ROG Strix Z890-E Gaming WiFi. Ofrece una mayor retención en la ranura y reduce la interferencia de ruido mediante pines de oro más cortos y vías de señal optimizadas, lo que garantiza transferencias de datos más rápidas entre la DRAM y la CPU, maximizando el rendimiento del sistema.

Para aquellos que se preguntan cómo optimizar estos nuevos kits, las placas base ASUS Z890 facilitan el proceso con ASUS Enhanced Memory Profile III (AEMP III). Esta avanzada función de firmware permite a los usuarios alcanzar un rendimiento de memoria excepcional utilizando memoria CUDIMM de última generación. A través de un cuidadoso proceso de ajuste en dos fases, AEMP III optimiza primero el controlador de reloj y luego la frecuencia de la memoria, logrando así un equilibrio ideal entre rendimiento y estabilidad, incluso a velocidades de vanguardia como DDR5-8000 o superiores.

Para los fabricantes que optan por la memoria UDIMM tradicional, los perfiles AEMP II simplifican la optimización del rendimiento, incluso en módulos de memoria limitados por PMIC que no tienen perfil XMP o EXPO. AEMP II también permite a los usuarios optimizar configuraciones complejas de memoria que incluyen marcas y chips mixtos, siempre que los módulos tengan la misma capacidad. Esto facilita la expansión de la capacidad de memoria mientras se mantiene un rendimiento ajustado.

Actualizar un kit de memoria con un perfil XMP es rápido y sencillo, pero avanzar hacia una configuración de memoria óptima puede parecer un proceso interminable de prueba y error. Para agilizar esto, ASUS presenta DIMM Fit, una función de la BIOS que analiza los módulos de memoria para detectar problemas y optimizar el rendimiento, garantizando eficiencia, compatibilidad y estabilidad del sistema. Aunque las pruebas de memoria pueden llevar tiempo, este proceso puede tardar horas en lugar de minutos. Si un usuario está cerca de la optimización ideal, DIMM Fit puede ayudarle a mejorar la estabilidad y lograr un rendimiento sostenido a frecuencias más altas o con tiempos más ajustados.

Thunderbolt 5 hace su debut

Thunderbolt 5, que aparece por primera vez en las placas base de escritorio de la serie Z890, ofrece hasta 80 Gbps de ancho de banda bidireccional y hasta 120 Gbps con Bandwidth Boost, brindando la mejor experiencia visual. Los puertos Thunderbolt 5 pueden soportar hasta tres pantallas 8K a 60 Hz con DSC y son compatibles con USB4® V2 para una amplia interoperabilidad. Además, permiten conectar en cadena hasta cinco dispositivos por puerto.

Las placas base ASUS Z890 que cuentan con dos puertos Thunderbolt 5 son la ROG Maximus Z890 Extreme y la ProArt Z890-Creator WiFi. Aquellos que busquen otras placas base ASUS Z890 pueden añadir dos puertos Thunderbolt 5 mediante la tarjeta complementaria ASUS ThunderboltEX 5, que ofrece tres puertos Mini DisplayPort IN para pantallas externas y admite hasta 100 vatios (20V/5A) de carga con Flexible Quick Charge.

El impresionante ancho de banda de Thunderbolt permite interesantes posibilidades. La aplicación Thunderbolt Share proporciona a los usuarios opciones convenientes para interactuar con dos PCs, permitiendo controlar ambos con un solo teclado y ratón, transferir archivos mediante arrastrar y soltar, sincronizar carpetas de proyectos y más, todo a través de una conexión segura y privada que no afecta el rendimiento de la red.

Redes avanzadas con Wi-Fi 7

Con la excepción de la ASUS Prime Z890-P, que no tiene módulo inalámbrico, todas las placas base ASUS Z890 son compatibles con Wi-Fi 7, y las familias ROG y ProArt ofrecen un rendimiento inalámbrico superior. Con velocidades de enlace de hasta 6,5 Gbps gracias a MLO, 4K QAM y acceso a canales de 320 MHz, estas placas proporcionan a los usuarios una experiencia de red inalámbrica de alta calidad.

Los usuarios que necesiten redes inalámbricas más modestas estarán bien atendidos por las placas base TUF Gaming y Prime, que, aunque tienen menos características avanzadas, ofrecen mejoras significativas en comparación con las opciones anteriores.

Todas las placas base ASUS Z890 compatibles con Wi-Fi 7 incluyen la ASUS WiFi Q-Antenna y una nueva función de software que optimiza el rendimiento de la red. Con mejoras en el circuito de la PCB y conectores de pines internos, la WiFi Q-Antenna ofrece un rendimiento de señal excepcional en las bandas de 5GHz y 6GHz. Las funciones de Armoury Crate ayudan a los usuarios a maximizar el uso de esta antena direccional. Direction Finder identifica la intensidad de la señal y localiza la mejor posición para la antena en solo unos pasos, mientras que Fast Check permite verificar rápidamente la intensidad de la señal para asegurar la mejor conexión. La nueva función Traffic Monitor permite a los usuarios seguir el uso actual de los canales Wi-Fi en las bandas de 2.4 GHz, 5 GHz y 6 GHz, y luego utilizar Channel Switch para cambiar a un canal menos congestionado y mejorar el rendimiento de la red.

Instala más SSDs M.2 con ROG M.2 PowerBoost

Con ROG M.2 PowerBoost, ASUS ahora puede ofrecer hasta siete ranuras M.2 en una sola placa base. Esta función, disponible en las placas ROG Maximus Z890 y ROG Strix Z890-E Gaming WiFi, convierte de manera inteligente la alimentación de +12V a +3V, permitiendo a los usuarios instalar más unidades, incluso opciones PCIe 5.0 de alta velocidad.

Independientemente de cuántas unidades se instalen, ROG M.2 PowerBoost asegura un funcionamiento estable bajo cargas de trabajo intensas. Con un suministro de energía abundante, el sistema puede mantener la estabilidad, lo que reduce significativamente el riesgo de caídas del sistema y pérdida de datos.

Facilitando el DIY en PC

Construir un PC es mucho más sencillo de lo que muchos piensan, y ahora es aún más fácil con las placas base ASUS Z890.

Se han implementado cambios significativos en la interfaz de la BIOS, aumentando su resolución a 1920×1080. Esto permite a los usuarios ver más contenido a la vez, facilitando la revisión de los ajustes disponibles. La interfaz Q-Dashboard de la BIOS es especialmente útil para nuevos creadores de PC, ya que ayuda a conectar la configuración de la BIOS con el diseño físico de la placa base. Proporciona una vista en perspectiva del modelo exacto de la placa base del usuario dentro de la BIOS, con componentes y conexiones importantes claramente etiquetados, lo que ayuda a los nuevos usuarios a familiarizarse con su hardware y la funcionalidad de la placa base.

ASUS también facilita la activación de ASUS EZ Flash y la selección de un dispositivo de arranque mediante ASUS MyHotKey, que permite a los usuarios ajustar la funcionalidad de los botones F3 y F4 al iniciar el sistema para actualizar la BIOS o seleccionar un dispositivo de arranque alternativo.

La instalación y reemplazo de tarjetas gráficas también se simplifica. El nuevo mecanismo PCIe Slot Q-Release Slim permite extraer una tarjeta gráfica sin necesidad de soltar un pestillo ni presionar un botón. Solo hay que presionar la placa base con una mano para evitar que se mueva mientras se extrae la tarjeta gráfica. Sujétala por el lado izquierdo y inclínala ligeramente mientras tiras hacia arriba, y se soltará de la ranura PCIe. Esta mejora no solo está presente en las placas base ROG y ProArt Z890 de gama alta, sino también en algunos modelos TUF Gaming y Prime.

Para facilitar la instalación de unidades M.2 de diferentes longitudes, ASUS ha introducido el nuevo M.2 Q-Slide en placas base seleccionadas, que incluye un mecanismo deslizante que asegura la unidad en su lugar. ASUS también ha renovado su sistema M.2 Q-Latch sin herramientas para que sea compatible con unidades de diversas longitudes.

Además, la instalación de un disipador M.2 es más fácil que nunca. Las placas ROG, TUF Gaming y ProArt Z890 cuentan con el disipador M.2 Q-Release para la ranura principal. Solo hay que pulsar un botón en el lateral del mecanismo para soltar el disipador, y una vez instalada la unidad, se puede volver a colocar fácilmente.

Mantener los controladores de hardware actualizados es esencial para el buen funcionamiento de un nuevo PC. Sin embargo, a menos que los usuarios busquen regularmente nuevas actualizaciones, es fácil que pasen por alto alguna. Para solucionar este problema, ASUS presenta ASUS DriverHub, una solución integral que facilita la gestión de controladores y utilidades de ASUS, asegurando que el sistema se mantenga actualizado y optimizado. Se recomienda a los usuarios instalar ASUS DriverHub después de configurar el sistema operativo, y también está disponible como descarga directa en la página de ASUS DriverHub.

DISPONIBILIDAD Y PRECIOS

La gama de placas base ASUS Z890 estará disponible a nivel mundial próximamente. Para más información, contacte con su representante local de ASUS.

Etiquetas de artículos:
Categorías de artículos:
Noticias · PC · Tecnología
Redacción Gamecored http://www.gamecored.com

Mantente actualizado con las últimas noticias.