El almacenamiento conectado en red (NAS) se consolida como una solución versátil y eficiente para gestionar datos de forma centralizada y segura. Estos sistemas permiten acceder a la información desde múltiples dispositivos, como computadores, smartphones, tabletas o televisores inteligentes, sin depender de Internet, lo que facilita la centralización y accesibilidad de la información.
El mercado colombiano de soluciones NAS está en pleno crecimiento, proyectándose alcanzar USD 90,6 millones en 2025 con una tasa de crecimiento anual del 16,4 %, según Cognitive Market Research. Este aumento refleja la adopción de estas tecnologías por parte de usuarios y pequeñas empresas que buscan mayor control sobre su información y alternativas más económicas frente a los servicios de almacenamiento en la nube.
Kingston Technology destaca el NAS como una opción ideal para quienes necesitan gestionar grandes volúmenes de datos con seguridad, eficiencia y accesibilidad. Entre sus principales ventajas se incluyen la fácil configuración y gestión, la posibilidad de realizar copias de seguridad automáticas, la colaboración centralizada, el rendimiento estable sin depender de Internet, el ahorro a largo plazo y su función como centro multimedia doméstico.
Según Francisco Silva, Country Manager de Kingston para Perú y Chile, el NAS se ha convertido en una herramienta esencial para mantener los datos protegidos y disponibles en todo momento, especialmente ante el crecimiento del volumen de información y la necesidad de acceso desde distintos dispositivos. Esto lo hace fundamental tanto para usuarios individuales como para pequeñas y medianas empresas.

El rendimiento de un NAS depende en gran medida de la unidad de almacenamiento utilizada. Mientras los HDD ofrecen mayor capacidad a menor costo pero son más propensos a fallas, los SSD brindan mayor velocidad, durabilidad y eficiencia energética, ideales para entornos que requieren alta disponibilidad y desempeño continuo. Kingston recomienda el SSD DC600M, diseñado para NAS, con capacidades de hasta 7,68 TB y alta fiabilidad frente a fallos de energía, perfecto para pequeñas empresas, creadores de contenido y usuarios que gestionan información crítica.





